2. Imitación y paráfrasis La imitación propiamente dicha (‘mímesis’) es una forma de copiar, un ‘remedo’ que nos devuelve la misma impresión y el mismo estilo que el del texto original. Es, así mismo, una sustitución en el sentido de imitar algo pero es, sobre todo, una forma de adicc
3.- La Servidumbre de Medianería Art. 851 La medianería es Una servidumbre legal en virtud de la cual los dueños de dos predios vecinos Que tienen paredes, fosos o cercas divisorias comunes, están sujetos a las Obligaciones recíprocas que van a expresarse. Art. 852 Existe el derecho
2-La causa de fondo de la guerra fue la inestabilidad internacional . Esta venía motivada por el deseo de revancha alemán de la humillación sufrida e e Tratado de Versalles, Ia depresión económica causada por la crisis de 1929 y el auge de Ias ideologías totalitarias. La causa inmedi
TEMA XI.- TRABAJO EN EQUIPO. 1- “el trabajo en equipo es parte del nuevo concepto de las organizaciones modernas, donde se comparten las metas de la organización, buscando resultados satisfactorios. La conducta y los valores grupales intervienen directamente en el cumplimiento de su m
EMPRESARIO INDIVIDUAL: persona física mayor de 18, que no este Incapacitado legalmente, que tenga libre disposición de sus bienes que realiza En nombre propio y de forma habitual una actividad empresarial. Código de Comercio: en material mercantil y Código Civil: en materia de derecho
Definición de Sonido El sonido es una onda por las vibraciones de un cuerpo en un medio Elástico, se propaga en forma de ondas Sonoras.Es una interpretación que hace el Cerebro de Vibraciones o variaciones cíclicas de la presión en el aire y que Llegan a presionar el tímpano. El térmi
Éxtasis de Sta. Teresa de Bernini: 1-contexto: el Barroco, estilo artístico que ocupa el s.17 y los primeros decenios del 18, supone un cambio notable con respecto al Renacimiento, al aplicar nuevos criterios y un nuevo lenguaje estético. // El Barroco va a estar definido por tres pri
T2.Proyecto de investigación espacio donde se establecen los alcances y límites de lo que se va a indagar se explicitan los métodos a utilizar y se planifican los pasos del camino a recorrer. Sirve como documento a partir del cual negociar aquello que se pretende hacer. Tiene como fin
El Renacimiento: los orígenes de la Edad Media: siglos IV y XV. En el plano económico fue una de época de crecimiento motivado por la mejora en la producción agrícola, y por la reactivación de las actividades artesanales y comerciales a raíz del resurgimiento del mundo urbano. Desde