ÉTICA Desde la etimología la palabra ética tiene dos raíces griegas, la primera es éthos que significa carácter, Esto hace referencia a la forma en que las personas actúan según sus convicciones; y la segunda es Ethika que es lo que las personas hacen por costumbre, en la actualidad a
3. AUTOANÁLISIS El autoanálisis nos permite conocernos mejor a nosotros mismos de cara a elaborar un proyecto profesional acorde a nuestras posibilidades y adecuarnos a las circunstancias. Para preparar un autoanálisis es recomendable reflexionar sobre los siguientes aspectos clave en
¿Qué Concepto o fundamento se estima mayoritariamente como el central en la ciencia Procesal moderna? Acción Las Reglas que fijan la competencia de las distintas clases de ´órganos Jurisdiccionales se agrupan bajo los términos Competencia FuncionaL ¿Qué órgano del Ministerio Fi
Teorías de la verdad: Todos utilizamos los términos verdadero y falso en reiteradas ocasiones. En realidad lo verdadero o lo falso es un concepto cuyo sentido y significado damos por supuesto y que ninguna ciencia se ocupa de la cuestión de la verdad excepto la filosofía. El punto de
1.- CONTEXTO HISTÓRICO, FILOSÓFICO, SOCIAL Y CULTURAL * SITUACIÓN HISTÓRICA Hablar de la Atenas del siglo V y VI a. C. Es sin duda hablar de la democracia y de la convivencia política de los griegos. En la democracia ateniense aparece ante los conflictos surgidos entre las diferentes
PL El ascenso al mundo de arriba y el sol La alegoría de la caverna es un célebre pasaje del libro VII de La República en el que Platón expone, a Través de Sócrates, “el estado en que se encuentra el hombre con respecto a la educación o a la falta de Ella”. El propósito de esta alegor
Técnica De envasado y conservación: Métodos Físicos: Los métodos físicos de conservación son aquellos en los que se Interviene sobre el estado físico del alimento o producto. 1-Método De conservación mediante frío Reduce la proliferación o Desarrollo de los microorganismos, aunque no
Kant Kant Fue un filósofo de la Edad Moderna. (La filosofía kantiana es una síntesis Entre elementos del Empirismo y del Racionalismo). Además, recibíó influencias De Newton y fue uno de los principales representantes de la Ilustración. Entre Sus obras más importantes destacan: “Críti
TEMA Aristóteles: 1. TEORÍA DEL ALAMA EN Aristóteles. Antropología: El alma para los griegos sería algo similar a la suma de lo que nosotros entendemos por alma y mente. Tenemos que tener en cuenta otra distinción. Los griegos entendían por alma dos cosas: – La facultad que nos