COMUNICACIÓN EL TEXTO EXPOSITIVO Tiene como finalidad dar información de manera objetiva, clara y ordenada. Textos académicos: científicos, enciclopedias, man
Coordenadas Geográficas Par de puntos necesarios para la localización de un lugar sobre la superficie terrestre.Formados por la intersección de un paralelo (que nos señala la Latitud desde 0º hasta 90º hacia el norte o el sur) y un meridiano (que nos señala la longitud desde 0º hasta
Señale los 4 límites materiales del Decreto-Ley: 1.Ordenamiento de las instituciones básicas del Estado 2.Derechos, deberes y libertades de los ciudadanos 3. Régimen de las Comunidades autónomas 4.Derecho electoral. –Señale cuál es el plazo de vigencia del Decreto-Ley (límite te
Clara Trueba (del Valle):El personaje femenino principal es Clara. Ella es clarividente, practica la telequinesis y raras veces es solícita con los deberes del hogar. Mantiene a la familia unida con su amor y con sus predicciones. Es la hija menor de Severo y Nívea del Valle, esposa d
TEMA 1 1. Caracterice el pensamiento reproductivo y el pensamiento productivo o insight tal como los ha considerado la psicología de la Gestalt. (Junio 2006) Paralelamente al nacimiento del conductismo, en Alemania, surge una corriente que trata de explicar fenómenos que no pueden ser
SAN PIETRO IN MONTORIO DONATO BRAMANTE: Nace cerca de Urbino, más tarde se traslada a Roma donde trabaja en el proyecto de San Pedro del Vaticano para el que plantea una planta de cruz griega inscrita en un cuadro con una gran cúpula central.Es el mejor representante del clasicismo ar
COMENTARIO 4: LEY GENERAL DE FERROCARRILES (6-06-1885) Se me Presenta para comentar un texto histórico titulado “Ley General de Ferrocarriles (6-06-1885)”. Por su contenido, podemos clasificarlo como Político legislativo y económico. Es un fragmento de una fuente primaria que Sit
¡Escribe tu texto aquí! EXPLICA UNA DE LAS CUATRO ETAPAS HISTÓRICAS DE LA FILOSOFÍA. 1.-LA FILOSOFÍA MEDIEVAL: Comienza en el siglo Vd.C con la caída del Imperio romano y llegará Hasta el Siglo XV. Es una época muy difícil para la cultura que se refugia en Los monasterios. Europa se h
TENDENCIAS EN LA ESPAÑA POSFRANQUISTA Inmovilistas (el llamado búnker), que es al fin y al cabo el franquismo sin Franco. Están en este grupo los viejos falangistas, el Ejército en su práctica totalidad –excepto algunos generales- y el sindicalismo vertical –excepto algunos dirigentes