IMPACTO AMBIENTAL Un impacto ambiental es un evento o efecto que resulta de una acción previa y que contiene componentes espaciales y temporales. Por esto, también puede definirse como el cambio en un parámetro ambiental, sobre un periodo de tiempo específico y dentro de un área defin
Son obligaciones de los mexicanos contribuir con los gastos públicos de manera equitativa.Tienen derecho a iniciar leyes o decretos el presidente de la república, los diputados (500) y senadores (128) del congreso de la uníón, las 32 legislaturas de los estados y los ciudadanos (0.13%
Aristóteles: Pretende añadir a la obra d Platón un tratamiento mas acorde con la materia expuesta sus obras no adquieren la forma de diálogos mas o mnos literarios,sino la de »modrnos» tratados científicos. Con esta forma nos han llegado libros d física, biología…K cnstituyen un
TEMA 1: Examen del paciente, alteración de las relaciones intermaxilares. Diagnóstico, Pronóstico y plan de tratamiento. ♦Área de superficie radicular de los dientes: Los dientes que tienen más superficie radicular son Los caninos superiores y primeros molares superiores. Paralelogram
¿Qué es la Contabilidad? La Contabilidad es elArtede registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos dedinero. Es una Cienciaaplicada que permite medir la riqueza deuna empresadesde su creación y como con el tiempo esta puede cambiar. Es una Disciplina controlador
El Bautismo Los sacramentos de iniciación Consideraciones iniciales del Bautismo • El Bautismo nos abre a una nueva vida: la vida sobrenatural, la vida de la gracia, la vida de Cristo, de hijos de Dios… • Todos los santos hablan de “una alegría de ser cristianos”, esta alegría t
vTrabajo: El trabajo es una categoría central de la filosofía, la antropología, la sociología o la economía. A través del trabajo, las personas modifican su entorno y se modifican ellas mismas. Cada formación social, cada época, desarrolla un tipo específico de relaciones para atender
Pasquali Teoría de la información Comunicación o relación de comunicación Produce una interacción biunívoca del tipo con-saber, lo cual es posible cuando entre los dos polos de la estructura relacional rige una ley de bivalencia, todo transmisor puede ser receptor y viceversa. Los úni