Anatomía Macroscópica de los Riñones Los riñones se encuentran localizados en la región posterior y superior del abdomen, a cada lado de la columna vertebral, entre las vértebras D12 y L3. Son órganos retroperitoneales, es decir, se encuentran por detrás del peritoneo. La posición y e
Introducción a las Meditaciones Metafísicas Descartes comienza haciendo referencia a sus primeras meditaciones (Meditaciones Metafísicas), realizadas en Holanda en el año 1628, aunque publicadas en 1641, para hacer constar que pueden no ser del gusto de todo el mundo por lo abstracto
Cualidades Físicas Básicas: Pilares del Rendimiento Deportivo Las cualidades físicas son los factores que determinan la condición física de un individuo. Estas cualidades orientan y clasifican a las personas para la realización de una determinada actividad física, y mediante el entren
Cronología de la Unificación Alemana (1859-1871) Causas del Proceso Unificador Ideología nacionalista: El Congreso de Viena de 1815 dividió Alemania en 39 estados. Pensadores como Fichte (político), Hegel (filósofo) y Richard Wagner (músico) promovieron el nacionalismo alemán. Desarro
Retículo Endoplasmático: Tipos y Funciones El retículo endoplasmático (RE) es una red de sacos, tubos y canales interconectados que se extiende por todo el citoplasma de las células eucariotas. El espacio interno de esta red se denomina lumen. El RE ocupa aproximadamente el 10% del vo
Cultura: Origen y Componentes Para entender la cultura, tenemos que entender su origen. La palabra «cultura» comparte raíz con «agricultura», del latín cultus, participio del verbo colere, que significa «cultivar». No es coincidencia: ambas hacen referencia al proceso de criar y crece
El Antiguo Régimen (siglos XVI-XVIII) El Antiguo Régimen fue el sistema político, social y económico que predominó en Europa antes de las grandes revoluciones del siglo XIX, especialmente la Revolución Francesa. En este régimen: Monarquía absoluta: El poder político estaba concentrado
El Renacimiento y su Legado en la Literatura Española El **Renacimiento** es el fruto de las ideas del **humanismo**, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. A España llegó en el siglo XVI. En esta época, el hombre se convirtió en el centro del universo, y todas
3. En relación a la lista de comprobación, mencione cuáles son las categorías de impacto que la constituyen: (4 pts) a) Despreciable, b) Marginal, c) Crítico y d) Catastrófico 7. ¿Cuál de las afirmaciones es correcta? Los indicadores de proceso (2 pts): e. b y c 8. ¿Cuál de las afirma