Posicionamiento 6 .1. Concepto de posicionamiento Definimos el posicionamiento como la imagen (conjunto de atributos) relativa respecto a la competencia)Que un producto ocupa en la mente los clientes (Kotleret al., 2006 El término posicionamiento puede venir referido: • A la localizac
Extensiva: forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a las escasas inversiones que recibe o al empleo de técnicas tradicionales. Intensiva: forma de explotación agraria localizada sobre una superficie reducida de t
1.2.2 Planificación estratégica Algunos autores consideran como la etapa más importante del proceso de planificación: la determinación de metas y objetivos a partir de una definición clara de la misión de la institución. David lo define como “un proceso emocionante que permite que una
1. EL CONFLICTO EN LOS GRUPOS Los conflictos son situaciones que surgen de manera natural en todos los grupos y ámbitos de la vida. Los tipos de conflictos más frecuentes y sus posibles causas. 1.1. LOS CONFLICTOS EN EL EQUIPO DE TRABAJO Un objetivo común y las tareas están organizada
Acoso sexual: No sólo se limita a acercamientos o contactos físicos sino que cualquier acción del acosador sobre la víctima que pueda representar un requerimiento de carácter sexual indebido: propuestas verbales, correos electrónicos, cartas personales, que amenacen o perjudiquen su s
Formación Como partido competitivo (74-77) En 1974 se celebra en la barriada de Suresnes (París) el XIII Congreso del PSOE, el conocido como el Congreso del “Cambio”. Realmente en Este no transforma demasiado el partido, ya que seguían abogando por una Transformación de España a un es
EL Romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural y político nacido en el Reino Unido y Alemania a finales del siglo XVIII. En España el Romanticismo propiamente dicho se desarrolló tardíamente, ya que se vio condicionada por la situación política (Absolutismo de Fernando VII)
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO: SU ACCESO A LA DOCENCIA En la formación del profesorado podemos distinguir dos etapas claramente separadas por la creación de las escuelas Normales. Una primera etapa de formación no institucionalizada y una Segunda etapa de formación institucionalizada e
Resumen tema 4 RRHH. El contrato de trabajo Es el acuerdo entre dos personas por la que una de ellas (el trabajador)Se compromete a realizar determinados servicios por cuenta ajena bajo la organización y direcciona del empresario recibiendo a cambio una retribución.*Sujetos de la rela