En el recibo de salarios, también conocido como nómina, se especifican cada una de las percepciones, así como los descuentos que se practiquen. 1.1.- Estructura del recibo de salarios: · Encabezamiento del recibo de salarios: datos identificativos de la empresa y del trabajador. · Cue
El Renacimiento es una transformación cultural,que se origina en Italia y que se extiende posteriormente a toda Europa durante el Siglo XVI, supone un cambio en la mentalidad surge así un especial interés por el conocimiento del ser humano y del mundo que lo rodea, En España coincide
La Generación del 27 : sus obras más representativas entre 1920 y 1935, y que se retinen en torno a la Residencia de Estudiantes de. Sus componentes son: Pedro Salinas, Jorge Guillen, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Dá- maso Alonso, Rafael Alberti, Federico García Lor
A.- Naturaleza del texto: (Clasificación y tipología) 1.- Por su forma Es un texto informativo puesto que da a conocer a la sociedad española los artículos que conforman la Constitución de 1812, necesaria para el buen gobierno del Estado. 2.- Por su contenido Es un texto de tipología
1- explicar a que se denominó guerra fría, describir las principales carácterísticas y cómo se organizaron militar y económicamente los bloques la guerra fría (1945-1991) fue la división del mundo bipolar en dos grande bloques, el capitalista (liderado por EEUU) que planteaba la propi
La organización ejecutiva, es decir, el Gobierno, tiene también potestad reglamentaria:<Artículo 153:El control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas se ejercerá:a) Por el Tribunal Constitucional, el relativo a la constitucionalidad de sus disposiciones normat
TEMA 8 DECLIVE Y CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN (1902-1931) Con la llegada del siglo XX el sistema político de la Restauración se vió superado por una realidad social, económica y política cada vez más compleja, entrando en decadencia hasta su final en 1931 con la proclamación
7 . Área COMERCIAL. EL MARKETING 7.1.EL DEPARTAMENTO COEMRCIAL La función comercial incluye un conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa.Las acciones que se realizan en el departamento comercial se engloban en l
8. Innovaciones en comercio y finanzas desde el s. X al XVIII El crecimiento del comercio durante estos siglos fue mayor que el de otros sectores de la economía, primero por el efecto de la demanda derivada de la urbanización, la protoindustria (una preindustria), y el Estado sobre el