Al terminar la Guerra Civil se inició un régimen dictatorial, el franquismo, que duró hasta 1975. Se distingue una primera etapa, hasta 1959, aproximadamente, caracterizada por el establecimiento de un estado totalitario y de una economía autárquica. Políticamente, el franquismo se ca
Resumen Literatura Parcial Un TP es una Actividad didáctica, practica llevada a cabo por el alumno, en la que debe Aplicarse a la resolución de un problema específico de la materia utilizando Como herramienta los conocimientos teóricos adquiridos en clase. Dicho de un Modo sencillo es
Tema 2 El conjunto de equipos aparatos y materiales que Dispone una empresa para cubrir sus necesidades se denomina depósito o Existencias y el lugar donde se guardan Almacén. El Objetivo de un depósito es mantener unas existencias mínimas que garanticen la Funcionalidad. Es necesari
3ª Evaluación Cohesión: es la propiedad por la que se establece conexión entre las partes de un texto. Texto: unidad máxima de comunicación que consiste en la emisión intencionada de enunciados de forma oral o escrita, en una situación comunicativa concreta para cumplir un determinado
nRazones Financieras Conocer La actividad económica forma en la que opera Etapa De desarrollo en la que se encuentra Situación Que genera la economía Resultado De establecer una relación 1.Indicadores De liquidez üRazón corriente:Solvencia financiera trata de Verificar los disponibil
ESTRUCTURA: 1.Analizante o deductiva La idea esencial (tesis) se presenta al comienzo de texto y se irá desarrollando y explicando hasta el final mediante argumentos, datos, etc. Estos textos no suelen tener conclusión. 2. Estructura sintetizante La idea esencial (tesis) está al final
COHESIÓN DEL TEXTO “ESE CHICO” Nos encontramos ante un texto de opinión, de carácter argumentativo, escrito por Rosa Montero y publicado en el diario El País en Octubre de 2007. La periodista escribíó este texto con motivo de un suceso de reciente actualidad en ese momento (un caso de
La literatura española de Posguerra: La Guerra Civil de 1936 supuso un trauma en la vida social y cultural de los Españoles a muchos los llevo a la muerte y a otros al exilio. La actividad Literaria quedo interrumpida. Una vez finalizada la guerra, el país quedo exhausto: El hambre, l
FACTORES INTERNOS Intereses : son inclinaciones o aficiones que sentimos por algo o alguien, Determinan que actividades nos gustan, etc Aptitudes: son disposiciones naturales o adquiridas con que cuanta una persona; En lo que somos buenos. Valores: son la guía de nuestras acciones, ya