Diagnóstico es el análisis, la interpretación y la medición de la situación actual, los factores que la explican y las tendencias a futuro. Se debe tener en cuenta que el diagnóstico no es una fotografía de la situación existente sino el análisis de los procesos que generaron esta sit
Teatro anterior a 1939 Las distintas tendencias del teatro español del primer tercio del siglo pueden repartirse en dos frentes: A)Teatro que triunfa, continuador del de la segunda mitad del XIX (drama posromántico de Echegaray, “alta comedia”, teatro costumbrista…). Sigue estas
3. Teoría de la normaà Validez, vigencia y eficacia A) VALIDEZ: Se puede decir que una norma es Válida si el acto de dictarla es legal, e inválida si es ilegal. Si una Autoridad jurídica superior a la de quien dicta la norma no ha dado facultades Para dictarla o dichas facultades han
Poesía ESPAÑOLA La Guerra Civil supuso una ruptura en al evolución de la cultura española .Tras el conflicto bélico el programa se vio condicionado por as siguientes circunstancias -España queda sumida en un profundo aislamiento debido a la dictadura que impone una amplia censura en l
Poesía ESPAÑOLA La Guerra Civil supuso una ruptura en al evolución de la cultura española .Tras el conflicto bélico el programa se vio condicionado por as siguientes circunstancias -España queda sumida en un profundo aislamiento debido a la dictadura que impone una amplia censura en l
Principales tendencias de la poesía española a partir de 1939 Una fecha clave es 1944 (año en el que se publican grandes obras). Las principales tendencias poéticas de posguerra se articulan en torno a 4 revistas literarias:-Garcilaso (deshumanizado) Utilizan moldes clásicos para una
Quevedo: EL BUSCÓN La vida del Buscón llamado Pablos fue publicada en 1626. A Diferencia de las obras precedentes, en las que se advierte una fuerte crítica Social, en esta primera el fin humorístico y de entretenimiento, Tal como se indica en el prólogo. Tema: La novela narra en prim
SEXENIO REVOLUCIONARIO Introducción. El sexenio revolucionario fue uno de los periodos más agitados de la historia de España. Se inició con una revolución que destrónó a Isabel II y concluyó con la proclamación de su hijo Alfonso XVII. En 6 años, se expulsó a la monarquía borbónica, s
1. divisiones del sistema nervioso: El Sistema nervioso humano está formado por miles de millones de células (neuronas) cuyas uniones o sinapsis permiten la transmisión de mensajes por Todo el organismo; además de las neuronas, el sistema nervioso contiene otras Células llamadas neur