1.- Nombre y explique las tres preguntas que debe afrontar todo sistema económico Las preguntas son ¿Qué producir?, ¿Cómo producir? Y ¿Para quién producir? ¿Qué bienes se producen y en qué cantidades? Una sociedad debe decidir qué bienes producirá, en qué cantidades y cuándo los produ
16. ¿Por qué dice Silvia Navarro (2017) que la atención y la acogida al otro es una tarea difícil? Silvia Navarro dice que la atención y la acogida al otro es una tarea difícil porque: – lo extraño nos produce miedo, – perturba nuestra identidad y – altera nuestro do
Sentencia Artículos 97-100, formas de terminación del proceso, ya sean de carácter ordinario o Extraordinario.La forma orninaria o normal sería por sentencia Las Formas extraordinarias serían ; posible acuerdo, desistimiento del demandante , Allanamiento total o parcial del demandado,
Contexto: Durante la Transición uno de los mayores problemas que se plantearon fue la reforma de la estructura territorial del Estado. La reivindicación histórica de las autonomías protagonizadas por vascos y catalanes (herencia de la II República) impulsó el nacionalismo tras la muer
Definición: La desamortización o el proceso de venta en pública subasta de lastierras públicas (ayuntamientos y Estado) y de la Iglesia se desarrolló en España en diferentes etapas, _centradas en las tímidas tentativas de Godoy, las Cortes de Cádiz y el Trienio Liberal y las dos grand
TEMA 3 1.La jornada laboral Es el tiempo diario,semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral.La duración máxima es de 40h semanales.El promedio es el resultado de dividir el número de horas d trabajo al año entre el número d semanas laborales.El TRLE
Proletariado Los proletarios Son obreros que reciben una remuneración por su trabajo. En el sistema Capitalista, el proletariado es la clase social más baja. Estos trabajadores no Disponen de los medios de producción. El proletario es un empleado del burgués, Quien le pasa un salario
ACTUALIDAD NIET.Nuestra cultura se caracteriza por vivir de espaldas a Dios. El cristianismo y , sobre todo, el catolicismo, han perdido la influencia que tuvieron en el pasado. La creencia en Dios es menos sólida y se ha convertido en una nebulosa que el ser humano entiende de acuerd
TEMA 4: LITERATURA E INTERPRETACIÓN Este tema tiene como punto central al lector.Partiremos, Como siempre, de Platón, ya que fue el primero que dio Importancia al lector, siguiéndole Aristóteles con los conceptos de mímesis y Catarsis. Aristóteles no considera inútil la ficción, sino