4.4. Diversidad cultural: Cristianos, musulmanes y judíos. Durante ocho siglos en la península convivieron cristianos, judíos y musulmanes, aunque las relaciones entre Ellos no siempre fueron pacíficas, esta convivencia otorgó al panorama cultural de la época un carácter plural. La ex
Ésta consiste en la plenitud de la voluntad –amar– y de la Inteligencia –contemplar o conocer-. Sin embargo, no todos los hombres son Idénticos, aunque comparten la misma naturaleza. Es por esto que existe la Libertad, que les permite buscar, mientras están vivos, su propio camino Per
CONCEPTO DE DEPORTE Es aquel conjunto de actividades motrices guiadas para su realización por un grupo de reglas y que pudiendo tener un carácter de realización individual o colectivo, van a tener generalmente como finalidad la competición. Pero sin duda el rasgo definitorio que va a
Las condiciones del contrato de trabajo pueden ser alteradas por:-Voluntad conjunta de las partes; -Voluntad unilateral de una de las partes; -Circunstancias ajenas a la voluntad de las partes. El Estatuto de los Trabajadores (ET) diferencia 3 supuestos en los que el empresario puede
¿Qué es Ley? La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite. ¿Qué es derecho? El derecho es un conjunto de norma que permite resolver los conflictos en el seno de una Sociedad. ¿Qué es justicia? Es
Inductivo: este método consiste en generalizar o extraer una conclusión universal a partir de casos partículares. De la observación de que muchos casos se cumple una determinada propiedad, concluimos que dicha propiedad se cumplirá en todos los casos del mismo tipo. Deductivo: Estemét
TEMA 15. LA POESÍA RENACENTISTA 2. La poesía renacentista El Renacimiento es un movimiento cultural Muy fructífero en el que se produce una importante renovación literaria, tanto En los temas como en la forma. Esta renovación se debe a la expansión del humanismo, corriente intelectual
5. DICTADURA DE Primo de Rivera Va desde 1923 hasta 1930. Este período Se subdivide a su vez en dos etapas: -Directorio militar (1923-1925) -Directorio civil (1925-1930) Directorio Militar Durante esta primera etapa, el ejército Va a asumir todo el poder y el control de la administrac
EL PAPEL DEL SECTOR PÚBLICO DEF: es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad expresada en las leyes del país.Constituye una pieza clave de las modernas economías desarrolladas. La intervención del sector públ