La prensa de masas (1833-1939) Entre finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX, la prensa adquiere las características que le conocemos hoy en día. En este período de tiempo se produce el cambio de un periodismo ideológico, cuyo objetivo era vender unas determinadas ideas, a una
Glosario de Conceptos Filosóficos: Descartes, Racionalismo y Empirismo Epistemología → Estudio del conocimiento: su origen, naturaleza y límites. ✅ Racionalismo → La razón es la fuente principal del conocimiento (Descartes, Spinoza, Leibniz). ✅ Empirismo → Todo conocimiento proviene d
Poder, Soberanía y Potestad en el Ámbito Jurídico La palabra poder tiene muchos significados: El poder activo: Son las acciones que un sujeto es capaz de realizar. Por ejemplo, el parlamento es capaz de realizar leyes. El poder pasivo: Son las acciones de las que un sujeto puede ser o
Movimientos de Vanguardia: Un Panorama General En los primeros años del siglo XX, surgen en Europa movimientos artísticos y culturales con un claro afán renovador y de cambio con respecto a los enfoques precedentes. Estos son los denominados movimientos vanguardistas. El término «vang
Relevantes para las cuales se solicita la demanda. El resultado es un informe liviano en cuanto a su extensión y complejidad, y muy fácil de adecuar a formatos gráficos y esquemáticos (como presentaciones en PowerPoint o programas similares). El Informe Ejecutivo Es una versión sofist
Conceptos Clave de la Historia de España: República, Guerra Civil y Franquismo La CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) La CEDA agrupaba varios partidos de derechas, siendo el más importante el AP de Gil Robles. Era un partido conservador católico que no manifestaba su l
El Directorio Civil de Primo de Rivera (1925-1930) Primo de Rivera instauró el Directorio Civil (1925-1930), compuesto por civiles y militares, para institucionalizar su dictadura. En 1927, creó la Asamblea Nacional Consultiva, un Parlamento sin poder real, cuyos miembros eran elegido
Decreto de Desamortización de Mendizábal (19 de febrero de 1836) Análisis del Decreto Naturaleza del texto: Texto político-jurídico de carácter normativo (decreto real). Fuente primaria. Autor: Promulgado en nombre de Isabel II, pero impulsado por el gobierno liberal progresista de Ju
¡Bienvenid@ a Chuletas 6.1! Esta nueva versión de Chuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo? Nueva interfaz Chuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplable