8.2. La novela de los años 50 en novela del Realismo social Camilo José Cela Rafael Sánchez Ferlosio los años 50 suponen el renacer de la novela española aparece una nueva y fructífera generación de escritores que junto a la primera generación de posguerra generación del 36 desarroll
EL LIBRO DE BUEN AMOR 1. PROBLEMAS TEXTUALES Tres códices primordiales atendiendo a su origen con las letras G, T y S.: -El manuscrito G (1330) toma esta denominación de don Benito Martínez Gayoso, Más tarde llegó a manos de T. A. Sánchez, primer editor de la obra. Es el más fragmenta
ARTICULO 1° – Las disposiciones de este código rigen en todo el ámbito terrestre, acuático y aéreo sometido a la soberanía de la Nacíón Argentina, así como también en los enclaves constituidos a su favor. ARTICULO 2° – 1. Territorio aduanero es la parte del ámbito mencionado en el art
2-LA NORMA Jurídica: 2.1-CONCEPTO, CARACTERES, ESTRUCTURA Y CLASES: El derecho se estructura en base a un conjunto de reglas de conducta (normas jurídicas normas de conducta vinculantes y coactiva dirigidas a organizar las relaciones sociales) Se diferencian de las normas de c
1)En este texto se recogen los argumentos de los países miembros de la ONU para negar a España su ingreso en esta organización. El documento está fechado en Diciembre de 1946, un año después del fin de la 2a Guerra Mundial y de la creación de la ONU para la paz y la seguridad internac
1. Para armonizar los distintos niveles de discapacidad en los jugadores. Todos los equipos que compiten por encima de un nivel de uso recreativo son puntuados por un sistema de clasificación para evaluar las habilidades funcionales de los jugadores en una escala de puntos de 1 a 4,5.
1.1.CONTEXTO HISTÓRICO En el Siglo XIX predominaron las revoluciones sociales y políticas.Después del Antiguo Régimen, crearon otras formas de gobierno alrededor del capitalismo.Durante este siglo tuvo Lugar la Revolución Industrial, Sobre todo en Reino Unido a partir de la máquina de
NATURALEZA DE LOS FACTORES (desde la economía) 1- Bienes intermedios: son bienes materiales agotables y consumibles en su primer uso. Por ser materiales admiten, en principio, la posibilidad de su almacenamiento. Estos factores pierden totalmente su potencialidad productiva al ser emp
1.La Sociología como intento de comprender la realidad social.: La sociología nace como un intento de comprender la Realidad de que está hecho el hombre.El prototipo es Weber, cuyo Volumen sobre Economía y Sociedad, explica que la sociología Es una ciencia que pretende comprender la