LITERATURA 1.Los cantares de gesta: Los cantares de gesta eran largos relatos en verso que recogían las hazañas de los héroes nacionales.Los cantaban los juglares acompañados de instrumentos musicales.No solo tenían la función de entretenimiento sino que también hacían propaganda de l
3. LOS TEMAS MORALES (TRAICIÓN Y SUPERVIVENCIA, MUERTE Y LIBERTAD) Desde el punto de vista ético, la obra representa un alegato contra los métodos de represión por razones Políticas y una defensa de la acción frente a la injusticia. TRAICIÓN Y SUPERVIVENCIA Traición y supervivencia S
TEMA 5. 1.El área de producción se encarga del aprovisionamiento de los factores productivos necesarios y de su posterior transformación en bienes y servicios. 2. Actividad productiva. Destino, por encargo ( por pedido) , a partir de los deseos del cliente ( reparación de fontanería)
TEMA 3 ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS El concepto de cargo se basa en Algunas nociones fundamentales: •Tarea: Es el conjunto de actividades individuales que ejecuta el ocupante. •Atribución: Es el conjunto de actividades individuales que ejecuta la persona que ocupa el Cargo. •Func
Tema 4-Concepto Y clases de mercado Marketing: ciencia que estudia la interacción entre los Vendedores y los compradores que se produce en los mercados. Tiene como Objetivo maximizar la satisfacción de los clientes e incrementar el valor Generado para estos y para la sociedad en su co
SELECCIÓN DE TEXTOS: SEGUNDA PARTE: 1.PROPÓSITO DE Descartes: Pero al igual que un hombre que camina solo y en la oscuridad… –> Descartes decide que no va a emprender la reforma de todo el saber, decide dejar para otro Momento la revisión de los principios morales que
Unidad 2: Mecánica Desplazamiento : es la variación de la Posición. Es una magnitud vectorial. Se puede calcular como el área bajo la Curva en un gráfico de velocidad en función del tiempo Distancia : es la trayectoria seguida por el móvil medida en unidades de Longitud. Es una magni
1.2. La repercusión del Modernismo en España: Rubén Darío y el Modernismo de Valle-Inclán: Hacia finales del Siglo XIX y principios del s XX, el Modernismo ejercíó su influencia en España. En este hecho fue determinante la segunda visita de Rubén Darío a Madrid, en 1899.Las circunstan
Identificar: elemento, compuesto y tipos de mezclas, soluciones y suspensiones, descríbelas. Elemento: Es la sustancia más simple que existe en la naturaleza y no puede descomponerse en otra aún mas sencilla Compuesto: Es la uníón química de dos o más sustancias en las que se tienen d