La Epistemología de Nietzsche es coherente con su metafísica. Si Partimos de una metafísica del Ser, clásica, el concepto del ser Es inmutable, eterno, verdadero. La mente humana una serie de Conceptos fijos que no cambian, así cuando los concepto expresan Fielmente lo quela realidad
La Epistemología de Nietzsche es coherente con su metafísica. Si Partimos de una metafísica del Ser, clásica, el concepto del ser Es inmutable, eterno, verdadero. La mente humana una serie de Conceptos fijos que no cambian, así cuando los concepto expresan Fielmente lo quela realidad
Llamamos en general melodía, del griego «melos», obedece siempre A un equilibrio, la tensión y la relajación deben guardar proporciones justas y equilibradas.. Este equilibrio es lo que hace que una melodía sea Fluida y natural. Una melodía, al igual que un texto literario, se estruc
HAMBITO DE USO Nos encontramos ante un texto argumentativo, ya que su autor expresa una opinión acerca de un tema e intenta persuadir de su validez a los lectores. En efecto, Prada defiende una tesis …. A través de argumentos de distintos tipos: (de experiencia personal, de cont
1 .Teniendo en cuenta el material de estudio de la Unidad 1.Explica cuáles son Las alternativas organizativas para integrar el ordenador en el aula (Unidad 1).Es preciso tener en cuenta varios factores antes de Colocar ordenadores en las aulas. Actualmente, las alternativas que se Con
Iván Lo primero que haremos será analizar el primer Aspecto, que es el COMPORTAMIENTO. El comportamiento Es la acción que exterioriza la voluntad de la persona pudiendo provocar un Resultado, puede consistir este comportamiento en una acción de hacer en una omisión, que es un no hace
1–Léxico—–3 puntos 2-Resumen—2 puntos 3-TEMA——-1 punto TEMA ——línea y media——- COMENTARIO CRÍTICO ANÁLISIS.——Hasta relación entre ideas 1 punto Presentación del texto El texto que nos ocupa pertenece al género per
¡Escribe tu texto aquí! 1. ¿Qué es la competencia comunicativa? ¿Qué actividades propondrías? La competencia comunicativa es la capacidad de una persona para comunicarse de forma correcta y eficiente gracias a un conjunto de reglas gramaticales y de uso de la lengua. Su finalidad es l
La industria española entre 1855 y 1975 Entre 1855 y 1975 podemos diferenciar cuatro etapas en el desarrollo industrial de España. Evolución industrial: 1855-1975 El inicio de la industrialización en España (1855- 1900) fue más tarde y lento que en otros países occidentales ante la