IDEA DEL BIEN Según Platón defiende la existencia de esencias inmateriales y eternas que se Corresponden con la Belleza o la Justicia en sí misma. A estas esencias las Llamó Ideas. Las ideas están jerarquizadas de modo que la Idea del Bien es la idea suprema. Dependiendo de ella se en
Solidez: Capacidad De la estructura del casco para resistir los esfuerzos a que el buque se ve Sometido durante su vida por la acción de los diferentes estados de la mar y de Los pesos que transporta. Flotabilidad: Capacidad del buque para mantenerse a flote a pesar de que algunas de
Solidez: Capacidad De la estructura del casco para resistir los esfuerzos a que el buque se ve Sometido durante su vida por la acción de los diferentes estados de la mar y de Los pesos que transporta. Flotabilidad: Capacidad del buque para mantenerse a flote a pesar de que algunas de
-Atención: Si bien la exposición refleja si los consumidores se encuentran con un estímulo, es la atención la que refleja cuanta actividad mental dedican a un estímulo. Se necesita cierta cantidad de atención para que la información se perciba, es decir, para que active los sentidos d
La guerra de la independencia: 1808 a 1814.Surge en España durante el reinado de Carlos IV, se inicia en un contexto de crisis española, la crisis surge tras Florida blanca que puso fin a las reformas ilustradas y cierra la frontera con Francia y en 1792 Godoy se convierte en el valid
La guerra de la independencia: 1808 a 1814.Surge en España durante el reinado de Carlos IV, se inicia en un contexto de crisis española, la crisis surge tras Florida blanca que puso fin a las reformas ilustradas y cierra la frontera con Francia y en 1792 Godoy se convierte en el valid
1. Introducción Se conoce con el nombre de Restauración la vuelta de la dinastía de los Borbones en 1875 tras el destronamiento de Isabel II en 1868 y la etapa de inestabilidad política vivida durante el Sexenio, con el reinado de Amadeo de Saboyá y la I República. Su instauración fue
1. Introducción Se conoce con el nombre de Restauración la vuelta de la dinastía de los Borbones en 1875 tras el destronamiento de Isabel II en 1868 y la etapa de inestabilidad política vivida durante el Sexenio, con el reinado de Amadeo de Saboyá y la I República. Su instauración fue
LA GENERACIÓN DEL 27 Se trata de una generación burguesa, personas con una cierta posición social que han pasado por la universidad e incluso se han formado en el extranjero. Tienen una ideología liberal, republicana y, por primera vez introducen mujeres en sus filas. Es la generación