ANEXO: MANDAMIENTOS I. MANDAMIENTOS EN GENERAL 1. Noción Uno de los mayores errores en la interpretación de la moral cristiana es verla como una moral primordialmente prohibitiva, una moral en la que se insiste mas en la abstención del pecado que en las virtudes positivas y la santida
ANEXO: MANDAMIENTOS I. MANDAMIENTOS EN GENERAL 1. Noción Uno de los mayores errores en la interpretación de la moral cristiana es verla como una moral primordialmente prohibitiva, una moral en la que se insiste mas en la abstención del pecado que en las virtudes positivas y la santida
5. Poesía culterana: Luis de Góngora La poesía de Góngora supuso Una revolución formal, pues se planteaba una estética totalmente alejada del Ideal de naturalidad petrarquista, en busca de la originalidad y la belleza.Rasgos generales de la poesía de Góngora: Hermetismo Es compleja y
INTRODUCCIÓN En un contexto de crisis y del estallido de la Segunda Guerra Mundial en Europa, surge tras el Modernismo y la Generación del 98, el Novecentismo. En los primeros años del Siglo XX se aprecia una inestabilidad en el panorama cultural, artístico y europeo, lo que dará luga
DISPOSITIVOS DE CORTE Y PROTECCIÓN 1.Indica Los tipos de contactos eléctricos que existen y sus definiciones ●Contacto Directo: Este tipo de contactos se producen cuando una persona toca un Conductor o un elemento eléctrico bajo tensión ●Contacto Indirecto:Este tipo de contactos se pr
Control de Constitucionalidad. Noción. Caracteres en el modelo argentino. Requisitos de procedencia El Control de Constitucionalidad es el mecanismo jurídico que tiene como función garantizar la supremacía constitucional:El cumplimiento de las normas constitucionales. Las normas más a
1.-¿Qué es la economía? R: Ciencia social que se ocupa del estudio de los seres humanos, su comportamiento y las decisiones que toman las personas al enfrentarse con problemas derivadas a la escasez.2.-¿Cuál es la importancia de la economía?R: Permite conocer las bases de las necesida
LA POESÍA LÍRICA: POESÍA CORTESANA. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE. La lírica culta castellana se expresaba en gallego, pero a finales del Siglo XIV empieza a hacerse en castellano. Los nobles se convierten en hombres de armas y letras que componen poemas refinados y cultos que se ag
¿Cómo pensamos en el espacio? Immanuel Kant (1724-1804) KONIGSBERG (Alemania) “Crítica a la razón pura” (1781)¿Cómo pensamos el espacio?¿Nacemos ya con unos esquemas prefijados para captar el mundo que nos rodea, o como una página en blanco que con el contacto del mundo exterior que n