1.EL TEATRO NACIONAL A finales del Siglo XIX, el teatro es un espectáculo destinado a entretener al público burgués conservador, el único con capacidad económica para pagar la entrada. Las principales carácterísticas de este teatro tradicional son: -Es un teatro comerci
TEMA 1: LOS ORÍGENES DEL PENSAMIENTO. EL PASO DEL MITO AL LOGOS. 2. 3 LOS ANTIGUOS MITOS GRIEGOS El mito es un relato memorable y tradicional que explica la actuación ejemplar de unos personajes extraordinarios en un tiempo prestigioso y lejano. Narración que perdura en la memoria co
Gracias a la Teoría de las Ideas, Platón ha encontrado un objeto estable y permanente para La ciencia. Pero, ¿cómo podemos conocer las Ideas si pertenecen a otro mundo Distinto del nuestro? ¿Cómo se relaciona el Mundo de las Ideas con el ser Humano que habita el mundo sensible? A trav
Junio 2016 Con los datos del documento nº 1, realice un gráfico lineal sobre la evolución reciente de la esperanza de vida en España, diferenciando hombres y mujeres. Razone la evolución y diferencias que se observan en el gráfico resultante El alumno deberá explicar que la esperanza
Deontología profesional: Son los códigos propios de la profesión, y un conjunto de principios y reglas éticas que reúne una actividad profesional. Determina los deberes de la profesión, y los mismos profesionales determinan cuales van a ser. Está orientada al deber, normas y códigos c
La fundaciónTécnicas y recursos dramatic/Efectos de inmersión. Son recursos teatrales frecuentes en la obra de Buero.La inversión supone la identificación del espectador con el personaje. Los espectadores ven lo que ve la mente trastornada de Tomas(sitúan en el salón confortable fund
Concentración Y Anotación POR PERIODOS Es válida, sin embargo, la anotación conjunta de los totales de las operaciones por períodos no superiores al mes, siempre que su detalle aparezca en otros libros o registros auxiliares, de acuerdo con la naturaleza de la actividad de que se trat
Serrano regente, mientras Prim ocupó la jefatura del gobierno.El poder ejecutivo tuvo que hacer frente a complejos problemas internos y externos como: la guerra colonial en Cuba (iniciada en 1868), la oposición activa de los carlistas y moderados (Guerra carlista), permanente acoso a
1. Formación histórica del Derecho mercantil.El derecho mercantil nacíó como Derecho especial frente al Derecho Común o civil. Surge como derecho especial para satisfacer concretas exigencias de la realidad económica que no fueron debidamente atendidas por el Derecho Civil. Se afirma