Cúpula de Santa María de las Flores, Autor: Brunelleschi, Local: Florencia, Cron: 1418-1446=Cúpula que cierra la catedral gótica de Florencia. Compuesta por dos estructuras, una dentro de la otra, se apoyan sobre un tambor octogonal con grandes ventanales circulares. La cúpula interio
6.ADAPTACIONES DE LA DIETA A LOS DIFERENTES TRASTORNOS, ALERGIAS E INTOLERANCIAS Hay enfermedades que requieren una dieta especial (diabetes) o que restringen el consumo de algunos alimentos (celiacos). En el caso de las alergias alimentarias, algunos lactantes los empiezan a tolera
LA COHESIÓNLa cohesión es la propiedad de los textos que hace que sus distintas partes se presenten conectadas entre sí.MECANISMOS DE COHESIÓN LÉXICO -SEMÁNTICOS.Recurrencia léxica; Este mecanismo consiste en la repetición de las mismas palabras o expresiones en distintos enunciados d
Miguel DE Cervantes SAAVEDRA (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616). Biografía Pasó su infancia y primera juventud en diversas ciudades de España y en Italia. A los 24 años luchó como soldado en Lepanto, y una herida le dejó inútil la mano izquierda. En 1575 fue arrestado por los turc
Estilóbato Escalón superior de un templo, donde reposan las columnas. ESTEROBATO Escalón inferior de un templo, situado debajo del estilóbato. COLUMNA Soporte vertical de forma alargada que sujeta una estructura. FUSTE Parte de una columna situada entre basa y el capitel. EQUINO Parte
(I)Uno de los hechos más desafortunados Del período de la Restauración (1875-1902) fue la liquidación de nuestro Imperio colonial ultramarino en 1898, episodio conocido como “El Desastre”, y que iba a provocar, un Estado de pesimismo colectivo, frente al que reaccionarán intelectuales
LA PROSA DE PENSMINERTO: deseo de los autores renacentistas de difundir e intercambiar ideas hace que aparezca la prosa del pensamiento. Tres tendencias el diálogo (personajes dan su opinión sobre un tema lo que hace que halla contraposiciones de ideas y que hace reflexionar al lector
TEMA 3 1.Introducción: Tenemos una terminología a la hora de hablar de sentimientos. También hablamos De emociones, normalmente transitorias. Tambiés hablamos de afectos, que a Veces se consideran como cosas que son positivas. También hablamos de pasiones, Y con ellas se describen sen
Explica los tipos de coste logísticos según los dos grandes grupos en que se divide En función del nivel de actividad: Costes fijos: Aquellos que soporta la empresa para estar en funcionamiento, permanecen en el tiempo y se pagan periódicamente Son independientes de las unidades fabri