EL Barroco ESPAÑOL LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA: la escuela española se va a distinguir entre todas las contemporáneas por su gran riqueza ornamental que no sólo se utilizará en el interior sino que se extenderá por las fachadas en una magnitud hasta entonces desconocida.Se emplea
EL TEATRO COMERCIAL: Los dramaturgos se veían ante el penoso dilema de adaptarse ideológicamente a los gustos del público.Así pues, el teatro que triunfa en los escenarios es decorte tradicional y está representado por: a) La comedia burguesa representado por Jacinto Benavente. Su tea
AMOR como FUERZA QUE TODO LO PUEDE La MUJER El culto a la INTELIGENCIA, EL INGENIO, EL ARTE Y LA CULTURA El HUMOR, LA RISA como Sanadora del alma y revolucionaria En el libro, incluso, se llega a decir que el Ambiente de felicidad, alegría y relajación sana mantiene alejada a la Peste
El reinado de Alfonso XIII (1902-1931) se encuadra dentro de la segunda etapa de la Restauración, régimen del Siglo XIX incapaz de adaptarse al Siglo XX y que había entrado en crisis tras el desastre del 98. Tras el asesinato de Cánovas y la muerte de Sagasta, los partidos conservador
Crisis de la Restauración monárquica y dictadura de Primode Rivera (1917-1931) Los años que separan la crisis de 1917 del golpe militar de Primo de Rivera se caracterizaron por: a. La inestabilidad política: de 1917 a 1923 hubo 13 gobiernos diferentes; b. La relevancia y radicalizac
El texto El texto es 1 U de la lengua que posee sentido completo y está formado por un enunciado o conjunto de enunciados que estar enlazados entre sí de forma coherente. 1.2 tipos de textos: Texto descriptivo: el e
9. EL TEATRO DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS: TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS REPRESENTATIVOS.TEATRO DE HUMORUn grupo de escritores traen aire nuevo a la escena, con comedias preferentemente humorísticas que atraen a los espectadores. En esta corriente destacan:– Enrique Jardiel Ponc
TEMA 15 METALES NOBLES Son elementos químicos con pocos electrones de Valencia, que tienden a soltarlos convirtiéndose en iones positivos. Se unen Entre si mediante un enlace metálico y forman una estructura cristalina. Se les denomina nobles porque tienen la capacidad De no oxidarse
TÉRMINOEl término hace referencia a la tradición grecorromana y a sus carácterísticas: orden, claridad, serenidad, equilibrio, proporción, sencillez y disciplina.CarácterÍSTICAS GENERALES DEL ESTILO CLÁSICO1. Triunfo de la forma y el reconocimiento de unas normas que regulen el arte.