Es un periodo de crecimiento económico prolongado e intenso que afecta a todos los países (capitalistas y socialistas). Se caracteriza por ser una época estable, sin fluctuaciones, con pleno empleo e inflación moderada. Influyen dos factores, los de oferta y los de demanda: F
Imperio Estructura política que suele tomar la forma de una monarquía y que se basa en la supeditación de una serie de pueblos a otro que los domina. Funcional Si nos referimos al arte, es toda aquella obra que, además de cumplir con su función estética, cubre una necesidad y se diseñ
1. Congreso de Viena: Fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca(1814-1815)con el fin de restablecer el equilibrio entre las potencias europeas. Liberalismo: Lucha por liberarse de la ocupación francesa e ideas revolucionarias sobre la soberanía nacional y los de
sistema linfático tiene las siguientes funciones: 1.Drenar los espacios intercelulares en que se encuentra liquido intercelular o también llamado intersticial 2.Transporta proteínas que han escapado de las células y partículas grandes de los espacios intercelulares, ninguno de los cua
1.Cuáles son las funciones de las neuronas y las células de neuroglía Las neuronas transmiten los impulsos nerviosos. Las células de la neuroglía protegen y nutren a las neuronas. 2.Diferencia entre sustancia gris y sustancia blanca en cuanto a composición y funciones.¿Dónde se encu
SIERRA DE CINTA (Cinta sin fin): 1-UTILIDAD: tronzar, canteo, corte a medida, contornear. 2- PARTES Reducida a sus órganos principales, una sierra de cinta se compone de un bastidor generalmente en forma de cuello de cisne soportando dos volantes equilibrados superpuestos en un mismo
TEMA 5 Determinación d los principios metodológicos; La respuesta a la pregunta ¿cómo enseñar? Se fundamenta en una serie d decisiones metodológicas q emanan del currículo y q se van aconcretarenúltimainstanciaenlasprogramaciones. Los principios son: -Aprendizaje significativo. -Persp
4º etapa: Edad Media, aparición del Derecho Comercial Fue en el seno, principalmente, de las Laboriosas y cultas ciudades italianas, Que después de la caída del Imperio romano condensaron su existencia, su Actividad y su gobierno entre sus amurallados límites. Más o menos Contemporán
¿QUIÉN ES EL HOMBRE? El hombre es un ser querido por Dios, creado a imagen y semejanza y llamado a la relación personal con Él. Cada uno es amado por Dios de un modo único y personal. Somos “la única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma”. Pero el hombre es querido