¿Cuál es uno de los objetivos psicológicos específicos que se debe lograr en la fase libre de enfermedad? a) Facilitación de los miedos y preocupaciones.
Podría considerarse una estrategia de afronte del paciente a una enfermedad, *excepto*: d) Medicación excesiva.
Con respecto al *coping*, existen dos tipos de estrategias para afrontar la enfermedad. Marque la respuesta correcta: c) Problema-solución
Marque verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
(V) Los sentimientos de desamparo se correlacionan más rápido con la enfermedad.
(V) Según la OMS, seis de cada diez personas sufren de depresión.
(V) Para ser una persona que afronte bien las situaciones, es importante la actividad física como también la relajación.
(V) Si una persona está sumergida en un ambiente de apoyo social, tendrá una mejor salud física y mental.
Marcar V o F (Sobre afrontando la enfermedad):
(V) Puede ser un serio problema para el paciente y el médico.
(V) Para los pacientes y el médico, el afronte puede ser mutuamente beneficioso y constructivo o dañino y deletéreo.
(F) El afronte puede definirse mejor como una conducta que no soluciona problemas.
(V) El afronte no es un simple juicio acerca de cómo ha sido manejada una enfermedad.
Las enfermedades de larga duración tienen b) problemas psicosociales que merecen asesoramiento e intervención, ya que su actitud (*coping*) está deteriorada.
Marque la alternativa incorrecta con respecto a la vulnerabilidad del paciente: b) Perdón
Los malos afrontadores tienen más problemas al afrontar b) dificultades inusuales, intensas e inesperadas
Según el compromiso del médico, es una característica *excepto*: d) Ser muy colérico y hostigante
Seminario 4: El Modelo Biomédico y la Humanización en la Salud
El modelo biomédico es objetivo porque: b) Solo considera lo que se puede medir con alguna técnica.
Según el Dr. Ian McWinney, uno de los paradigmas propuestos para el conocimiento médico es: a) Paradigma Biomédico.
Marque V o F según corresponda. Aspectos relacionados con la atención humanizada:
(V) Atención centrada en el paciente
(V) Confianza y seguridad
(F) Discontinuidad en la atención
(V) Calidad del trato del personal de salud
La ética en la medicina y humanización en salud: a) Ha sido abordado desde la Antigüedad bajo diferentes perspectivas según la época y de acuerdo al estado prevalente del quehacer médico.
Según la investigación hermenéutica, son características *excepto*: a) No pertenece al mundo de la experiencia
¿Por qué es importante la humanización en el área de la salud médica? c) Porque nos permite una mejor relación médico-paciente.
En el encuentro con el paciente, la narrativa… c) Promueve la empatía en la relación médico paciente.
La Empatía es una forma de… b) conocimiento de aproximación al otro en la que intento ponerme en su lugar.
Seminario 5: Medicina Familiar, Confidencialidad y Secreto Profesional
La medicina familiar tiene su principal campo de acción en: c) Área de atención primaria.
Los objetivos de la confidencialidad y secreto profesional son: a) Conocer y diferenciar los conceptos de confidencialidad, secreto, intimidad y privacidad
Es correcto con respecto a los padres democráticos: a) Fomentan la iniciativa en sus hijos.
El médico recibe información del paciente en función de la relación contractual *excepto* para: d) Conocimientos que posee el paciente
MARQUE LAS ALTERNATIVAS CORRECTAS ¿CUÁLES SON LAS EXCEPCIONES AL SECRETO PROFESIONAL MEDICO?
En las enfermedades de declaración obligatoria (por peligro a terceros), por incapacidad del paciente.
Cuando el paciente lo autorice, por el bien del paciente.
El Suicidio es más frecuente en: a) Familias separadas
¿En qué casos se vulnera el secreto y confidencialidad médica? *Excepto*: c) A través de la historia clínica
Seminario 6: Psicología de la Vejez
Es característico de la vejez media, *excepto*: c) Mantener el apoyo a los hijos y a los padres.
Es una pauta ante el anciano deprimido: b) Mantener la actividad
Marque las alternativas correctas: ¿Qué es la vejez y cuáles son sus tareas de desarrollo?
Es un término antropo-social que hace referencia a las últimas décadas de la vida y sus tareas de desarrollo serían la socialización, casarse, tomar decisiones de su vida.
La vejez hace referencia a la senectud o edad senil y sus tareas de desarrollo tienen que ver su vida y todas las etapas que la persona tiene en su vida.
Es una causa de la depresión en los ancianos: b) Mudanza del hogar, como por ejemplo a un centro de la tercera edad.
Factores psicológicos del trastorno son:
a) Soledad y Aburrimiento
b) Fatiga
c) Esfuerzo Físico
d) Ingesta de alcohol y drogas
¿Qué tipo de muerte es provocada por una enfermedad degenerativa? c) Muerte Natural
Enfermedades relacionadas con la vejez: d) A y C (Depresión y Alzheimer)