Portada » Informática » Protocolo DNS: Funcionamiento, Tipos y Configuración
¿Qué es el servicio DNS?
Es un sistema que traduce las direcciones IP a un formato legible para los usuarios. Asocia direcciones numéricas con direcciones alfanuméricas.
Son la base de datos que relaciona las direcciones IP con los nombres de los ordenadores. Se administraban con un archivo llamado hosts.txt. La relación entre el nombre y la IP se denomina sistema de nombres jerárquicos.
Cada nodo del árbol se llama dominio. En el sistema DNS, cada nodo puede tener un nombre de hasta 63 caracteres.
El lugar donde se aloja la parte de la base de datos de los dominios se denomina zona. Son gestionadas por los servidores autoritativos. La transferencia de zona es una operación en la cual un servidor primario transfiere el contenido de la base de datos a un servidor secundario.
Almacenan y gestionan información sobre los dominios. Hay varios tipos:
Programas que hacen de interfaz entre las aplicaciones de usuario y el DNS. Se localiza en la misma máquina que la aplicación que requiere sus servicios. Suele eliminar retrasos en la red y alivia la sobrecarga de consultas en los servidores de nombres.
Resuelve las peticiones de las aplicaciones en el dispositivo cliente. Dependiendo de lo que busca, es de un tipo u otro:
Contiene los archivos de zona distribuidos entre los servidores de nombres. Son ficheros de texto plano que almacenan registros de recursos o RR. Están formados por los siguientes campos:
Registro de Recurso Inicio de Autoridad: Indica el comienzo de la zona y el servidor de nombres que tendrá su autoridad.
Registro de Recurso Nombre de Servidor: Define los servidores de nombres para una zona.
Registro de Recurso Dirección: Asocia nombres de dominio a direcciones IP. Permite así la resolución directa.
Registro de Recurso Puntero: Relaciona una dirección IP con un nombre de dominio.
Registro de Recurso Intercambio de Correo-e: Define un servidor de correo para el dominio.
Establece la forma de actualizar el tiempo. Permite que un cliente añada, reemplace o elimine los registros de recursos de un servidor DNS primario. Se puede emplear en dos escenarios:
Conjunto de extensiones de seguridad para DNS. Garantizan al cliente DNS una comunicación segura con el servidor DNS. Esto hace que todas las consultas al servidor DNS no se puedan alterar y quede certificada la autenticidad y la integridad de la comunicación.