Portada » Tecnología » Propiedades de los Materiales y Cálculo de Fuerzas en el Proceso de Torneado
Las propiedades clave de los materiales empleados en herramientas de corte son:
La importancia relativa de cada propiedad depende de la aplicación:
Materiales básicos empleados en el filo de la herramienta:
Se añaden recubrimientos y aleantes para mejorar las propiedades.
El torneado es el mecanizado de una pieza de revolución mediante dos movimientos: rotación de la pieza y avance de la herramienta. Pueden obtenerse superficies no cilíndricas. Las piezas torneadas representan el 50% del total de piezas producidas. El husillo principal suele estar hueco.
El mecanizado de una pieza de revolución se divide en:
Otras operaciones:
Herramientas para roscar:
El ángulo de posición efectivo depende de la dirección del movimiento de la herramienta y determina:
Cortar espesores de viruta más finos requiere fuerzas de corte mayores. Menores tensiones en el filo implican menor desgaste. Un ángulo de entrada demasiado acusado puede romper la plaquita.
El ángulo de punta afecta a:
El tamaño de la plaquita limita la profundidad de corte. Su radio determina el acabado superficial.
Un mayor radio de punta:
La geometría de la plaquita determina la robustez (redondeo del filo) y la formación de la viruta.
Los objetivos de estimar las fuerzas de corte son:
Para ello, es necesario conocer:
Pasos para elegir la herramienta adecuada:
Se deben tomar acciones para evitar problemas como los diferentes tipos de desgaste.