Portada » Economía » Proceso Detallado para la Constitución Legal y Puesta en Marcha de Empresas en España
La constitución legal de una empresa implica una serie de trámites administrativos y fiscales para dar validez a la actividad empresarial. Este proceso se divide generalmente en dos fases principales:
Los trámites específicos varían significativamente dependiendo de la forma jurídica elegida para la empresa:
Para operar como empresario individual, el trámite principal es relativamente sencillo:
Estas formas requieren un acuerdo formal entre los miembros:
La constitución de sociedades mercantiles implica un proceso más formalizado con los siguientes pasos:
Documento fundamental que establece las normas internas de funcionamiento de la sociedad. Debe incluir, como mínimo:
Acto formal en el que los socios fundadores firman el documento constitutivo ante notario. La escritura contiene:
Una vez constituida la empresa, son necesarios los siguientes trámites administrativos para poder iniciar la actividad legalmente. Se dividen en generales (aplicables a casi todas las empresas) y específicos (dependiendo de la actividad).
Dependiendo de la naturaleza de la actividad, pueden ser necesarios trámites adicionales ante diferentes organismos:
Para simplificar estos procesos, las administraciones públicas han impulsado iniciativas como la Ventanilla Única Empresarial (VUE). Sus objetivos son:
Existe un sistema específico para la creación telemática de ciertas formas societarias, especialmente la Sociedad Limitada (SL) y la extinta Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE), aunque el sistema se usa principalmente para SL.