Portada » Tecnología » Procedimientos Esenciales para el Mantenimiento de Equipos Audiovisuales y Electrónicos
La composición ideal de un banco de trabajo técnico incluye:
Implica disponer de un programa de prevención durante la vida útil del equipo. Este programa puede incluir la revisión del periodo de vida de los componentes fungibles, la ejecución de acciones periódicas necesarias (como la limpieza de filtros o lentes) y la detección temprana de posibles señales de deterioro.
Las ventajas principales son:
El mantenimiento correctivo se enfoca en reparar las averías o los defectos detectados en el equipamiento. Consiste en reparar o sustituir puntualmente aquello que ha sido dañado.
Este tipo de mantenimiento debe ser realizado por personal técnico cualificado.
Los ventiladores en un proyector cumplen funciones críticas de refrigeración:
Si los ventiladores están sucios, su capacidad para extraer el calor generado por el equipo electrónico disminuye. No alcanzarán las revoluciones necesarias para refrigerar adecuadamente los componentes, lo que puede provocar sobrecalentamiento y, en casos graves, llegar a quemarse el equipo.
La limpieza del filtro de aire es necesaria cuando:
Para la limpieza de los filtros ópticos:
La placa base (o placa principal) de un proyector realiza múltiples funciones esenciales:
Los tubos CCFL (Cold Cathode Fluorescent Lamp o Lámpara Fluorescente de Cátodo Frío) son tubos de vidrio sellados que contienen gases inertes a baja presión. Funcionan aplicando un alto voltaje que ioniza el gas, produciendo luz ultravioleta que excita una capa de fósforo en el interior del tubo, la cual emite luz visible. Se usaban comúnmente para la retroiluminación en pantallas LCD.
Características principales:
Al manipular un monitor, especialmente para mantenimiento o reparación, se deben tomar las siguientes precauciones:
La limpieza de una pantalla LCD debe hacerse con cuidado:
La sustitución de tubos CCFL es una tarea delicada:
La calibración de la pantalla de un smartphone busca ajustar la representación de colores, brillo y contraste. Aunque las opciones varían según el sistema operativo y fabricante, los pasos generales pueden incluir: