Portada » Otras materias » Primeros Auxilios: Actuación Esencial ante Accidentes y Uso del Botiquín
Los primeros auxilios son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado.
“Saber lo que no se debe hacer es tan importante como saber qué hacer”.
La primera ayuda no se enfoca únicamente en la ayuda física, sino también en la ayuda emocional que se le pueda ofrecer a la víctima. El socorrista se tendrá que valer de los materiales de los que disponga durante esta situación.
Definición de PPAA (Primeros Auxilios) como conjunto de maniobras aceptadas para el tratamiento inicial, temporal e inmediato y cuidado posterior de una víctima (incluye su estado físico, emocional/psicológico, la escena total del accidente y la ayuda para el propio rescatador).
La primera ayuda o first responder puede ser proporcionada por ciudadanos, educadores, bomberos, equipos de rescate, etc. En sí, son personas con conocimientos en primeros auxilios o personal capacitado con cursos de PPAA.
Una de las principales causas de enfermedad y muerte la constituyen los accidentes. Los accidentes son inesperados, lo que no significa que sean inevitables. Una vez ocurrido el accidente, el “qué hacer sin perder la calma” puede ser vital.
Según la OMS, un accidente es un acontecimiento fortuito, generalmente desgraciado o dañino, o acontecimiento independiente de la voluntad humana, provocado por una fuerza exterior que actúa rápidamente y que se manifiesta por un daño corporal o mental.
Es un recurso indispensable para aquellos que deberán prestar primer auxilio hasta la llegada de atención médica.
Debe existir un botiquín de primeros auxilios en todo lugar donde exista una cantidad importante de personas, sobre todo en aquellos lugares en que estén expuestos a riesgos de accidentes de forma frecuente.
RECUERDE: Siempre debe lavar muy bien sus manos antes y después de manipular elementos de un botiquín.