Portada » Medicina y Salud » Prevención y Control de Enfermedades: Transmisión, Inmunidad y Medidas Sanitarias
El mecanismo de transmisión se refiere al conjunto de medios que facilitan el contacto del agente infeccioso con el sujeto receptor. Se clasifican en:
Ocurre de forma directa de un sujeto a otro. Requiere proximidad en espacio y tiempo, sin intermediarios.
Existe un intermediario que produce la infección. No requiere proximidad.
Existen cuatro formas principales de adquirir inmunidad:
La cadena epidemiológica describe los eslabones necesarios para que ocurra una enfermedad infecciosa. Las medidas de prevención se dirigen a interrumpir estos eslabones:
Elaboradas con microorganismos vivos, pero con su capacidad patógena reducida. Existe un pequeño riesgo de producir una enfermedad leve, pero el microorganismo conserva su capacidad antigénica para estimular la producción de anticuerpos.
Elaboradas con microorganismos muertos. Se conserva la capacidad antigénica, pero se elimina la capacidad patógena. No presentan cuadros sintomáticos al estar los microorganismos muertos.
Se centra en la curación de enfermedades. La enfermedad se considera objetiva y diagnosticable por signos físicos, anatómicos o químicos. La salud se define como la ausencia de enfermedad.
Enfatiza la influencia del contexto, la multicausalidad de la enfermedad y la interacción entre el observador y el fenómeno observado. Considera tanto los aspectos objetivos como subjetivos de la salud y la enfermedad.
Se enfocan en la ergonomía, la organización del trabajo y la prevención de lesiones musculoesqueléticas:
Protocolo para la eliminación segura de residuos de pacientes con COVID-19: