Portada » Otras materias » Preguntas y Respuestas Clave sobre Seguridad Industrial en Pemex
A continuación, se presentan respuestas a preguntas clave sobre seguridad industrial, abarcando diversos aspectos y procedimientos críticos.
Los elementos estructurales son:
Las categorías de observación son:
La clasificación se basa en el tipo de material combustible presente en el área:
Es el documento que identifica el tipo de químico, su manejo, medidas de seguridad para su uso, características físicas, almacenamiento y el EPP (Equipo de Protección Personal) necesario para su manejo.
Es toda actividad que implica corte, soldadura o la realización de trabajos donde exista calentamiento de dos materiales por fricción y que generen chispa o calentamiento.
Se realiza un plan de respuesta a emergencias, se solicitan los requisitos del anexo de S.S.P.A., se capacita al personal del lugar donde van a realizar sus actividades, se establecen las rutas de evacuación y lugares de reunión en caso de contingencia.
Es una cuerda de acero o de polietileno de 1/2” que soporte tres veces el peso de la carga a soportar. Sirve para que el personal tenga la seguridad de no caer al vacío y sufrir alguna lesión o la muerte. Se utiliza en trabajos en altura a 1.8 metros o superior del nivel de referencia.
Cualquier acción que, por no acatar las medidas o procedimientos críticos, puede ocasionar afectación física al personal o a la ecología. Personas que no cumplen con los requerimientos y violan las normas establecidas por Pemex pueden ocasionar afectaciones.
Son aquellas que se derivan de la inobservancia o desatención de las medidas establecidas como seguras.
Es la mezcla de gases o vapores combustibles en cantidad suficiente para poder generar una explosión y que son de fácil ignición.
DG-SASIPA-SI-08200: Reglamento de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental para Contratistas y Proveedores.
Es la instrucción precisa antes de realizar una actividad potencialmente peligrosa, la cual tiene la finalidad de preservar la vida y salvaguardar la integridad del personal.