Portada » Economía » Plan Estratégico de Sistemas y Tecnologías de Información y Comunicaciones para la Clínica C
La estrategia de TIC en la Clínica debe estar subordinada e inspirada por la “estrategia del negocio”, que desde luego está enmarcada en los objetivos generales que debe tener un Servicio de Salud y las prioridades que impone la vida humana; desde allí, considerar las características especiales del rubro (precisión, privacidad, continuidad, disponibilidad, logística y coordinación de excelencia), y las funciones y procesos propios de la Clínica y su proyección, las potencialidades de las TIC para apoyar y potenciar esa estrategia, las tendencias de la industria, así como restricciones temporales, tales como los recursos actuales de TIC y la capacidad de inversión, o restricciones más permanentes como aquellas derivadas de requerimientos o limitaciones éticas, legales o reglamentarias.
El Diagnóstico de TIC tiene por objeto analizar el ambiente organizacional respecto de los recursos y capacidades de que se dispone, y el nivel de efectividad que se logra con el enfoque organizativo utilizado. Los aspectos a considerar pueden ser los siguientes:
Le convendría externalizar:
No le convendría externalizar: