Portada » Economía » Organigramas y Procesos Administrativos en la Empresa
El organigrama es la representación gráfica de la estructura de una organización. Muestra las estructuras departamentales y, en algunos casos, incluye a las personas que las dirigen. Además, presenta las relaciones jerárquicas (de autoridad, asesoramiento y comunicación) entre los distintos niveles.
La confidencialidad en la empresa implica restringir el acceso a información sensible solo a personas autorizadas. Se utilizan medidas de seguridad como cerraduras, sistemas antirrobo e incendio, y contraseñas para proteger tanto documentos físicos como digitales. El objetivo es asegurar que solo quienes tienen permiso puedan acceder a la información.
El IPSI (Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación) es un impuesto indirecto aplicado en Ceuta y Melilla, con tipos impositivos generalmente más bajos que el IVA. Grava la producción, los servicios y las importaciones en esas zonas. El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), en cambio, se aplica en toda España (incluidas las Islas Canarias, con su propio régimen, el IGIC) y en la Unión Europea. Grava el valor añadido en cada fase del proceso de producción y venta, con tipos más altos y está regulado a nivel nacional y europeo.
Las funciones de la sección de almacén son:
Una hoja de reclamaciones es un documento oficial que los consumidores pueden utilizar para presentar quejas o reclamaciones contra un comercio o empresa por un servicio o producto defectuoso. Las empresas están obligadas a disponer de ellas y entregarlas cuando un cliente las solicite.