Portada » Arte » Órdenes Arquitectónicos y Templos Griegos: Dórico, Jónico, Corintio y Más
El orden dórico es el más simple y geométrico, caracterizado por su ausencia de basa. Su fuste es estriado en arista viva y longitudinal. El capitel se compone de:
El entablamento dórico incluye:
Originario de la región jónica del Egeo, es más elegante y estilizado que el dórico. La columna tiene una basa formada por un plinto cuadrado y molduras cóncavas (escocias) y convexas (toros). El fuste es acanalado con aristas pulidas. El capitel se une al fuste mediante un astrágalo decorado con ovas y perlas. El equino se curva formando volutas, y sobre él se sitúa un ábaco liso.
El entablamento jónico consta de:
Originario de Corinto, es el más reciente y evolucionado, considerado una variante tardía del jónico. Hasta el capitel, es similar al jónico. El capitel se distingue por dos filas de hojas de acanto y cuatro caulículos. El entablamento es muy parecido al jónico.
La construcción más representativa de la arquitectura griega. Su función principal era albergar la efigie de una divinidad y sus tesoros, mientras que el culto se realizaba en el exterior. Los templos se diseñaban con un exterior muy decorado y un interior más austero, reflejando la búsqueda de la perfección y la armonía en proporciones humanas.
El templo se elevaba sobre un basamento o Crepis con escalinata perimetral, siendo el último escalón el estilobato. Según la disposición de las columnas, se clasificaban en: in antis, próstilo, anfipróstilo, períptero y díptero. La línea de columnas que rodea un templo períptero o díptero se llama perístilo. Las fachadas podían ser tetrástilas (4 columnas), hexástilas (6), octástilas (8), etc.
Una de las principales obras arquitectónicas del siglo V a.C. en Atenas. Iniciado en el 447 a.C. por el arquitecto Ictinos y el escultor Fidias, albergaba la estatua de Atenea Parthenos. Es un templo dórico, octástilo y períptero, construido en mármol blanco con adornos policromados. Finalizado en el 432 a.C., sufrió transformaciones y daños a lo largo de la historia, y actualmente se encuentra en proceso de reconstrucción.
Con forma ultrasemicircular y graderíos de piedra. Elementos principales: