Portada » Otras materias » Optimización del Transporte y Manejo de Materiales: Contenerización, Unitización y Principios Clave
Se le denomina transporte:
Al traslado de algún lugar a otro algún elemento, en general personas o bienes, pero también un fluido.
Elementos para llevar a cabo la acción de transporte:
Unos servicios que permiten que la actividad se lleve a cabo de forma segura.
Transporte interno:
Son aquellos que permiten el manejo de los materiales dentro de fábricas, almacenes o centros de distribución y fundamentalmente al movimiento físico de productos dentro de las áreas de carga y descarga de mercancía.
Transportador de rodillos:
Es un dispositivo que utiliza rodillos metálicos para facilitar el manejo y traslado de una gran diversidad de objetos.
Transpaleta manual:
Se constituye un equipo básico, por su sencillez y eficacia, y que tiene un uso generalizado en la manutención y traslado horizontal de cargas unitarias sobre pallet.
Transporte Externo:
En esta función se agrupan todas las operaciones relacionadas con la traslación de los productos de uno a otro nivel de la red de distribución.
TRANSPORTE MARÍTIMO:
Buques metaneros
Portacontenedores
Transporte Fluvial características:
Transporte aéreo:
Transporte por ferrocarril:
Se especializa:
Ventajas de la carretera:
CONTENERIZACIÓN:
Es el transporte de carga mediante el uso de contenedores.
Objetivos de la contenerización:
El envío seguro de las cargas es un objetivo primordial, y la entrega de la carga en estado completo, limpio y en buen estado.
VENTAJAS DE LA CONTENERIZACIÓN:
DESVENTAJAS DE LA CONTENERIZACIÓN:
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE CONTENEDORES:
El Master Lease Agreement o contrato tipo es el más utilizado por su flexibilidad; se pacta el arrendamiento de un número mínimo de unidades por un periodo de más de un año.
El contrato Lease agreement acuerda el arrendamiento de un número concreto y con numeración de contenedores por un tiempo superior a un año.
El contrato Short Term Agreement requiere las mismas condiciones que el anterior, pero con un tiempo de alquiler inferior a un año.
CONTENEDOR:
Un recipiente o caja de dimensiones normalizadas de construcción estándar en el cual se cargan toda clase de mercancías para ser transportadas en uno o varios tipos de transporte (Transporte multimodal).
Tipos de contenedores:
Según el material de construcción:
Los cuales pueden ser:
Cerrado (box).
Plataforma (flat).
De costado abierto (open side).
De techo abierto (open top).
Cisterna (tank).
Frigorífico (reefer).
Contenedores comunes o DRIVAN
HIGH CUBE:
Uso habitual: Cargas secas: se diferencia del container de 40 pies tradicional, debido a que es más alto.
BULK:
Están diseñados para cargas de productos a granel. Disponen bocas de carga superiores. Apto para productos químicos, fertilizantes, algunas harinas, azúcar, sal.
OPEN TOP:
Dado que se abre por su techo, este tipo de container es conveniente para cargas grandes que no pueden cargarse por las puertas, como ciertas maquinarias.
FLAT – PLATAFORMAS PLEGABLES:
Cargas difíciles de manipular, bobinas de metal, cables, vehículos pesados.
OPEN SIDE:
Pero en este caso su apertura es lateral. Ideal para cargar y descargar en estaciones ferroviarias.
Contenedores refrigerados integrales o REEFER:
Para transportar productos perecederos tales como verduras, frutas, carnes, etc.
Similar al Reefer normal, pero con más capacidad de volumen, pero no de peso.
ISO TANK:
Diseñado para transporte de sustancias líquidas, desde peligrosas como químicos tóxicos, corrosivos, altamente combustibles, así como aceites, leche, cervezas, vino, agua minera.
UNITIZACIÓN:
Consiste en el proceso de agrupamiento de diversas unidades de carga de la misma especie fraccionada o ítems individuales en una unidad única que faciliten su manejo, traslado y almacenamiento con el objeto de hacer más fácil el transporte de mercancías.
SISTEMAS DE UNITIZACIÓN:
PALLET
Un pallet, es una estructura de agrupación de carga, fabricada generalmente con madera. La funcionalidad del pallet, es el transportar carga.
LIFT VAN:
Contenedor de madera que se utiliza para empacar enseres domésticos y objetos personales.
PRELINGADOS O ESLINGAS:
Son fabricadas con cintas tejidas en polipropileno de alta tenacidad.
Se usan para almacenar, transportar, cargar grupos de sacos, cajas, maletas, etc.
Principio del planeamiento:
Principio del sistema:
● Considere toda la gama de actividades.
● Integre el procesamiento, la inspección y el empaque al movimiento de materiales.
● Minimice los almacenajes intermedios.
Principio del flujo de materiales:
Los materiales no esperen, es decir, tengan un flujo continuo y sigan en movimiento desde que entran y se procesan hasta que salen.
Principio de la simplificación:
Principio de gravedad:
● Usar rampas para conectar diferentes niveles.
Principio de la utilización del espacio:
● Ubica cerca los equipos y los procesos
Elimina o reduce el almacenaje temporario.
● Apila los materiales en toda la altura del edificio.
● Usen equipos para pasillos estrechos
Principio del tamaño unitario:
● Use contenedores para unitizar las cargas.
Principio de mecanización/ automatización:
Consideren un sistema mecanizado en los siguientes casos:
(a) Grandes cantidades de materiales.
(b) Movimientos repetitivos.
Principio de selección del equipo:
Equipo versátil.
● Equipo estandarizado.
● Provean algo de capacidad adicional tomando en cuenta requerimientos futuros.
Principio de la estandarización:
Si se utiliza algún equipo y se usa en varias partes del proceso, se busca que de preferencia sean de la misma marca.
Principio de flexibilidad:
● variadores de velocidad.
● accesorios (para grúas y montacargas)
Principio del peso muerto:
● Dentro de lo posible, deben preferirse el aluminio y el magnesio antes que el acero, para estructuras y recipientes.
● Use materiales de empaque ligeros.
Principio de manejo continuo:
● Reduzca los tiempos de carga y descarga.
● Cargue y descargue con los transportadores en movimiento, si es posible
Principio del tiempo muerto:
trabajadores. Es similar al anterior, pero se refiere a la mano de obra.
● Entregue los materiales a un ritmo adecuado para que los trabajadores no tengan que esperar
Principio de mantenimiento:
● Entrene apropiadamente a operarios y técnicos.
Principio de obsolescencia:
● Establezca una política de reemplazos
Control, capacidad, rendimiento, seguridad
Es la ciencia que se aplica al traslado, embalaje y al almacenamiento de sustancias en cualquier forma.
Se dividen en 4:
TRANSPORTADORES:
Gravedad:
Motorizado:
GRÚAS:
VEHÍCULOS INDUSTRIALES:
Motorizados:
No motorizados:
Auxiliares