Portada » Otras materias » Naturaleza, Sociedad y Recursos: Una Perspectiva Ambiental
La naturaleza se define como el conjunto de sistemas ecológicos que se mantienen, regulan y reproducen según leyes y principios propios. Está integrada por componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (factores no vivos).
La sociedad toma elementos de la naturaleza y los transforma en bienes para satisfacer sus necesidades. Estas necesidades han ido cambiando con el tiempo, influenciadas por pautas culturales, características económicas y políticas de cada momento histórico.
El ambiente es el resultado de la combinación de elementos naturales y artificiales. Es producto de la acción humana sobre la naturaleza, a través del trabajo y la tecnología.
La biosfera abarca el conjunto de todos los organismos vivos, las interacciones entre ellos y con el hábitat que los rodea.
Tipos de Ambientes:
Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que el hombre utiliza para satisfacer sus necesidades.
Un área natural protegida es una parcela de territorio, generalmente intacta, que conserva las características del paisaje original, anterior a la ocupación humana intensiva.
Los recursos se clasifican en función de su uso. La clasificación más común los divide en:
Los elementos naturales influyen sobre los grupos sociales, y viceversa. La influencia de la naturaleza se relaciona con factores como las condiciones climáticas, la disponibilidad de agua y la capacidad de los suelos para soportar el uso agrícola. Cada sociedad adopta una manera determinada de utilizar los recursos, influenciada por la disponibilidad de estos y el uso de determinada tecnología.
Es crucial entender que las sociedades más desarrolladas tecnológicamente no siempre son las que mejor manejan los recursos. Al considerar la tecnología en función del manejo de un recurso, se debe tener en cuenta: