Portada » Economía » Modelos Estratégicos Empresariales: Perspectivas, Competencia y Entorno Operativo
Ejemplo: Coca-Cola. Mantener la cuota de mercado, innovar en productos y promover una imagen de marca poderosa a través de campañas publicitarias y patrocinios globales.
Ejemplo: Burger King. Compite agresivamente contra McDonald’s, el líder global en comida rápida.
Ejemplo: Xiaomi. Centrada en ofrecer productos con una excelente relación calidad-precio. Lanza productos basados en tendencias probadas, adaptándolos para ofrecer una opción más asequible.
Ejemplo: Zara. Controla gran parte de su producción. En lugar de depender completamente de proveedores externos, posee fábricas y tiene contratos exclusivos con fabricantes. Esto le permite controlar los costos, la calidad y la velocidad de fabricación.
Ejemplo: Tesla. Controla la fabricación de componentes clave de sus vehículos eléctricos, como baterías y software. Además, reduce la dependencia de proveedores externos.
Ejemplo: Rolex. Concentrarse en un producto muy específico (relojes de lujo) para un nicho selecto, logrando una posición única en el mercado basada en calidad, exclusividad y valor percibido.
1. ¿Qué modelo o teoría que explica el funcionamiento de las empresas defiende como objetivo la maximización del beneficio?
2. ¿Qué es la maximización del beneficio?
Respuesta correcta: objetivo de la empresa para incrementar el valor de la empresa. (I-C). Cuanto más altos sean los costes que los ingresos mejor.
3. ¿En qué teoría se basa el modelo de la empresa como organización que explica qué es una empresa y cómo funciona?
4. ¿Qué significa desde la teoría general de sistemas, que un sistema es finalista?
5. ¿A qué concepto de stakeholders responde la siguiente definición “colectivos que tienen relaciones contractuales formales con la empresa”?
6. ¿Cuál es la diferencia entre shareholders y stakeholders?
Shareholders: dueños/accionistas de la empresa.
Stakeholders: grupos de individuos que pueden afectar en el logro de los objetivos empresariales. Ej: directivos, trabajadores, dueños, proveedores, clientes, etc.
7. ¿Cuál es el objetivo de los propietarios/accionistas?
Respuesta correcta: maximizar el valor de las acciones.
8. ¿Cuáles son los objetivos de los directivos?
Respuesta correcta: maximizar el valor de las acciones, remuneración y prestigio.
9. ¿Cuál es el objetivo de la dirección?
Respuesta correcta: monetarios (salarios, bonus y acciones) y no monetarios (prestigio, poder y seguridad).
10. Mecanismos de control de los directivos:
11. ¿A qué concepto de stakeholders responde la siguiente definición “colectivos que no tienen relaciones formales u oficiales”?
12. ¿A qué concepto de stakeholders responde la siguiente definición “colectivos que pueden ser propietarios, clientes y la comunidad”?
13. ¿A qué concepto de stakeholders responde la siguiente definición “colectivos que son empleados y proveedores”?