Portada » Biología » Microbiología: Explorando el Mundo Microscópico de Bacterias, Virus y Más
Concepto de Microbiología: Es la rama de la biología que estudia los microorganismos, seres vivos invisibles a simple vista, que pueden existir como células individuales o agrupaciones de células. Microbiología de Alimentos: Estudia los microorganismos que habitan, producen o contaminan los alimentos, siendo crucial para la seguridad alimentaria.
Animalia, Plantae, Fungi, Protista, Bacteria. Las bacterias y algas azules son procariotas, hongos, protozoos y helmintos son eucariotas.
Los microorganismos son seres vivos microscópicos y unicelulares. Pueden clasificarse en dos tipos principales de células:
Carecen de núcleo definido y tienen estructuras como la membrana plasmática, el nucleoide (donde se encuentra el ADN), la pared celular, ribosomas, cápsula o glicocalix, flagelo y, en algunos casos, plásmidos (ADN extracromosomal).
Tienen un núcleo definido y organelos como el retículo endoplasmático, peroxisomas, lisosomas, vacuolas, y un citoesqueleto.
4 de 186
|
7:08 (fa 6 hores) |
|
||
|
Concepto de Microbiología:Es la rama de la biología que estudia los microorganismos, seres vivos invisibles a simple vista, que pueden existir como células individuales o agrupaciones de células.Microbiología de Alimentos:Estudia los microorganismos que habitan, producen o contaminan los alimentos, siendo crucial para la seguridad alimentaria.
Tipos de Microorganismos:
Bacterias: Procariotas. Ejemplos: Salmonella (contaminación en huevos), E. Coli (contaminación fecal), H. pylori (úlceras gástricas).Virus: Acelulares, necesitan un huésped para replicarse. Contienen ADN o ARN y proteínas de envoltura.Hongos: Eucariotas. Incluyen levaduras y mohos como Candida albicans.Protistas: Eucariotas, con flagelos y cilios. Microscópicos, algunos son patógenos.Helmintos: Parásitos multicelulares como anisakis y tenia.Algas: Incluyen especies como nori, spirulina, etc.
Clasificación en los Cinco Reinos:Animalia, Plantae, Fungi, Protista, Bacteria. Las bacterias y algas azules son procariotas, hongos, protozoos y helmintos son eucariotas.
Clasificación celular :los microorganismos, que son seres vivos microscópicos y unicelulares. Pueden clasificarse en dos tipos principales de células:Células procariotas: Carecen de núcleo definido y tienen estructuras como la membrana plasmática, el nucleoide (donde se encuentra el ADN), la pared celular, ribosomas, cápsula o glicocalix, flagelo y, en algunos casos, plásmidos (ADN extracromosomal).Células eucariotas: Tienen un núcleo definido y organelos como el retículo endoplasmático, peroxisomas, lisosomas, vacuolas, y un citoesqueleto.
Cada tipo de microorganismo tiene una estructura celular única. A continuación, te explico las estructuras celulares de las bacterias, que son de los microorganismos más estudiados en microbiología:
Citoplasma Bacteriano (procariota)El citoplasma es el interior de la célula bacteriana, donde ocurren muchas de sus funciones.Componentes principales:Nucleoide: Región que contiene el ADN circular de la bacteria. No tiene una membrana como el núcleo de las células eucariotas.Plásmidos: Pequeñas moléculas de ADN independientes del cromosoma principal. Se pueden transferir entre bacterias, facilitando la resistencia a antibióticos.Ribosomas: Son responsables de la síntesis de proteínas.Gránulos de almacenamiento: Contienen nutrientes, como glucógeno, que la bacteria puede usar en momentos de escasez.Moléculas solubles: Enzimas, azúcares, iones, y otras moléculas esenciales para el metabolismo bacteriano.
Membrana Celular de las bacterias es una bicapa lipídica que actúa como barrera protectora.Componentes:Proteínas y fosfolípidos.Glicolípidos y oligosacáridos, que juegan un rol en el reconocimiento de señales externas.
Funciones principales:Barrera osmótica: Protege el interior de la célula y regula la entrada y salida de sustancias.Transporte de nutrientes y desechos.Biosíntesis de componentes celulares.Obtención de energía y anclaje de estructuras como flagelos.
Pared Celular de las bacterias proporciona rigidez y forma a la célula. Está formada principalmente por peptidoglicano.Clasif. de bacterias según la tinción de Gram:Gram positivas: Tienen una pared gruesa de peptidoglicano y se tiñen de color lila. Ejemplo: Staphylococcus aureus.ram negativas: Tienen una pared más compleja con tres capas y se tiñen de color rosa claro. Ejemplo: Escherichia coli.
Bacterias según su forma: cocos (esféricos, como diplococos y estreptococos en cadena), bacilos (en forma de bastón, como cocobacilos y empalizadas) y espirilos (helicoidales, como vibrios y espiroquetas). También muestra la fisión binaria, proceso de reproducción asexual en el cual una bacteria se divide en dos células idénticas.
“Accesorios” de la Membrana Flagelos: Filamentos que permiten el movimiento.Pelos sexuales: Estructuras que facilitan el intercambio de material genético entre bacterias, proceso conocido como conjugación.Fimbrias: Pequeñas proyecciones que ayudan a las bacterias a adherirse a superficies.
Matriz Extracelular Algunas bacterias excretan una matriz extracelular compuesta de proteínas, ADN y polisacáridos que les permite formar biopelículas. Esto les ayuda a resistir condiciones adversas y antibióticos.