Portada » Historia » Michael Jordan: Leyenda Inmortal del Baloncesto
Michael Jeffrey Jordan (Nueva York, 17 de febrero de 1963), conocido mundialmente como Michael Jordan y apodado «Air», «His Royal Airness» y «Air Jordan», es un exjugador profesional de baloncesto estadounidense. Considerado por muchos como el mejor jugador de baloncesto de la historia, es propietario de los Charlotte Hornets (anteriormente Charlotte Bobcats), franquicia de la NBA. Se retiró definitivamente en 2003, tras dos retiros previos en 1993 y 1999.
Nacido en Nueva York, la familia de Jordan se mudó a Wilmington, Carolina del Norte, cuando era joven. Asistió a la Ogden Elementary School y a la Trask Junior High School. Posteriormente, ingresó al Instituto Emsley A. Laney, donde destacó en baloncesto, béisbol y fútbol americano. A pesar de ser apartado del equipo de baloncesto en su segundo año por su estatura (1,80 metros), su desarrollo posterior le permitió brillar.
Jordan recibió una beca para jugar al baloncesto en la Universidad de North Carolina, donde se especializó en geografía. En su primer año, fue nombrado el mejor jugador de primer año de la temporada (ACC Rookie of the Year). En la final de la NCAA de 1982, Jordan anotó la canasta ganadora para los Tar Heels. En 1984, dejó la universidad para presentarse al Draft de la NBA, siendo seleccionado por los Chicago Bulls. Regresaría en 1986 para completar su graduación.
Jordan tuvo un impacto inmediato en la NBA. Su juego espectacular y ofensivo lo convirtió rápidamente en uno de los favoritos del público. Participó en el All-Star Game como titular en su primer año.
En su segunda temporada, una lesión en el pie lo mantuvo alejado de las canchas durante gran parte de la temporada regular. Sin embargo, se recuperó a tiempo para los playoffs, donde, a pesar de la eliminación de los Bulls ante los Boston Celtics de Larry Bird, estableció un récord de 63 puntos en un partido de playoffs. Tras este partido, Larry Bird declaró: «He visto a Dios disfrazado de jugador de baloncesto».
En la temporada 1986-87, Jordan promedió uno de los registros anotadores más altos en la historia de la NBA, superando los 3000 puntos en una sola temporada. A pesar del éxito individual, los Bulls fueron eliminados nuevamente por los Celtics en los playoffs.
En la temporada 1987-88, Jordan ganó su primer MVP de la temporada regular y el premio al Mejor Defensor. Los Bulls superaron la primera ronda de los playoffs, pero fueron eliminados en las semifinales de conferencia por los Detroit Pistons.
En la temporada 1988-89, los Bulls mejoraron su récord, pero nuevamente fueron derrotados por los Pistons en las finales de conferencia.
La temporada 1989-90 marcó un punto de inflexión para los Bulls. Con un equipo más cohesionado, llegaron a las finales de conferencia por tercera vez consecutiva, pero nuevamente fueron superados por los Pistons. Las dudas sobre la capacidad de los Bulls para vencer a Detroit eran generalizadas.
En la temporada 1990-91, Jordan ganó su segundo MVP. Los Bulls finalizaron en primer lugar de su división por primera vez en 16 años y establecieron un récord de franquicia con 61 victorias. En las finales de conferencia, finalmente vencieron a los Pistons, marcando un cambio de guardia en la NBA. El famoso incidente en el que Isiah Thomas y los Pistons abandonaron la cancha sin saludar a los Bulls al final del cuarto partido simbolizó el fin de una era.
En las Finales de la NBA, los Bulls derrotaron a Los Angeles Lakers en cinco partidos. Jordan ganó su primer MVP de las Finales y celebró el título con lágrimas.
Los Bulls continuaron su dominio en la temporada 1991-92, estableciendo un nuevo récord de victorias (67). Jordan ganó su tercer MVP. En las Finales, vencieron a los Portland Trail Blazers en seis partidos, con Jordan ganando su segundo MVP de las Finales consecutivo.
En la temporada 1992-93, los Bulls lograron su primer «three-peat» (tres campeonatos consecutivos), venciendo a los Phoenix Suns en las Finales. Jordan ganó su tercer MVP de las Finales consecutivo, un logro sin precedentes en la historia de la NBA.
El 6 de octubre de 1993, Michael Jordan anunció su retirada del baloncesto, citando la pérdida de deseo por jugar y el impacto del asesinato de su padre, James Jordan, en julio de ese año. En honor a su padre, Jordan fundó el James Jordan Boys & Girls Club en Chicago.
Sorprendentemente, Jordan firmó un contrato con los Chicago White Sox, un equipo de béisbol de las ligas menores. Según Jordan, esta decisión se basó en una promesa que le hizo a su padre. Su carrera en el béisbol no fue destacada, y pronto decidió regresar a la NBA.
El 18 de marzo de 1995, Jordan anunció su regreso a la NBA con un breve comunicado: «I’m back» («He vuelto»). Regresó a la cancha con el dorsal 45, ya que su número 23 había sido retirado. Aunque llevó a los Bulls a los playoffs, perdieron ante los Orlando Magic en las semifinales de conferencia. Jordan, motivado por esta derrota, recuperó su dorsal 23.
En la temporada 1995-96, los Bulls dominaron la liga, estableciendo un récord de 72 victorias en la temporada regular. Jordan ganó el MVP de la temporada regular y el MVP del All-Star Game. En las Finales, vencieron a los Seattle SuperSonics, y Jordan ganó su cuarto MVP de las Finales.
En la temporada 1996-97, los Bulls estuvieron cerca de otra temporada de 70 victorias. Jordan perdió el MVP ante Karl Malone. En las Finales, se enfrentaron al Utah Jazz. Dos momentos memorables marcaron esta serie: el tiro ganador de Jordan en el primer partido y su actuación en el quinto partido, conocido como el «Flu Game» («Partido de la gripe»), donde anotó 38 puntos a pesar de estar enfermo. Jordan ganó su quinto MVP de las Finales.
En la temporada 1997-98, los Bulls, liderados por Jordan, ganaron el MVP de la temporada regular y el MVP del All-Star Game. Se enfrentaron nuevamente al Utah Jazz en las Finales. En el sexto partido, con los Bulls perdiendo por un punto, Jordan robó el balón a Karl Malone y anotó una canasta icónica sobre Bryon Russell, asegurando el sexto campeonato para los Bulls y su segundo «three-peat». Jordan ganó su sexto MVP de las Finales, un récord de la NBA. Esta canasta es considerada una de las más famosas en la historia de este deporte.
Tras la temporada 1997-98, Jordan anunció su segunda retirada el 13 de enero de 1999. El 19 de enero de 2000, regresó a la NBA como presidente de operaciones de los Washington Wizards.
A pesar de haber declarado previamente que había un «99,9%» de probabilidades de que no volviera a jugar, en el verano de 2001, Jordan comenzó a insinuar su posible regreso como jugador con los Wizards.
El 25 de septiembre de 2001, anunció su segunda vuelta a la NBA y donó su salario a las víctimas del atentado del 11 de septiembre. La temporada 2002-03 fue anunciada como la última y definitiva de Michael Jordan. El 21 de febrero de 2003, se convirtió en el primer jugador de la NBA en anotar 40 o más puntos con 40 años.
Su último partido fue en Filadelfia el 16 de abril de 2003. Tras anotar sus dos últimos tiros libres, recibió una ovación de más de tres minutos. Jordan se retiró con un total de 32,292 puntos en su carrera.
Tras su retirada definitiva, Jordan se mantuvo activo jugando al golf en torneos benéficos, pasando tiempo con su familia, promocionando su línea de ropa «Jordan Brand» y conduciendo motocicletas, una afición que no podía practicar durante su carrera como jugador debido a restricciones contractuales.
El 17 de marzo de 2006, Jordan compró los derechos totales de los Charlotte Bobcats (ahora Charlotte Hornets), convirtiéndose en el gerente del equipo. El 15 de julio de 2006, se convirtió en copropietario y miembro de la dirección de operaciones de baloncesto.
Jordan participó en dos Juegos Olímpicos, ganando la medalla de oro en ambas ocasiones. Primero, en Los Ángeles 1984, venciendo a España en la final como universitario. Luego, en Barcelona 1992, formó parte del legendario «Dream Team», considerado por muchos como el mejor equipo de baloncesto de la historia.
La posición natural de Jordan era la de escolta, aunque también jugó como base en sus primeros años en la liga y como alero en momentos puntuales. Su estatura oficial es de 1,98 metros.