Portada » Magisterio » Metodología y Planificación en la Intervención Social: Modelos y Herramientas
La intervención social se define como cualquier proceso o acción intencionada y justificada que se programa y ejecuta con una finalidad social o cultural. La metodología es el conjunto de estrategias, métodos y procedimientos organizados y secuenciados que se utilizan para intervenir en el ámbito social.
La intervención desde la integración social se dirige a colectivos vulnerables, requiriendo medidas compensatorias para favorecer su integración y prevenir la marginación.
Los destinatarios incluyen:
Un modelo de intervención social es un conjunto de principios que forman un esquema referencial para guiar la práctica, proporcionando racionalidad y coherencia.
De carácter asistencial, se centra en las carencias y efectos. Aunque ofrece beneficios necesarios, no promueve un cambio social.
El Estado planifica la intervención social, lo que implica la profesionalización de las personas y funciones. Es un modelo propio del estado de bienestar, pero tiende a la burocratización.
Busca capacitar a las personas para que superen sus dificultades por sí mismas. Se centra en la persona y sus potencialidades, orientado al crecimiento constante y considerando las causas estructurales de los problemas. Es común en países con un estado de bienestar consolidado.
Planificar implica preparar o decidir anticipadamente qué se va a hacer. Se prevén actuaciones basadas en el análisis de necesidades y recursos disponibles, con el fin de lograr objetivos deseables.
Es el nivel máximo de organización y estructura la intervención, marcando líneas generales o estratégicas.
Elementos:
Programa a nivel táctico, adecuando las directrices del Plan a un contexto específico. Es un nivel intermedio entre estrategia y operatividad.
Elementos:
Es el nivel operativo del proceso de programación y el instrumento más frecuente en la intervención social. Responde a objetivos operativos precisos y se articula en actividades.
Áreas:
Estas herramientas son cruciales para facilitar la toma de decisiones en la intervención social.