Portada » Magisterio » Metodología de Planificación y Formulación de Proyectos: Enfoque Causa-Efecto
La planificación por objetivos se estructura en una serie de fases interconectadas:
La intervención en el proyecto se produce durante la ejecución de las actividades, generando una cadena de consecuencias que va de lo particular (actividades) a lo general (meta). El razonamiento es el siguiente: si se cumplen las condiciones previas y se dispone de los medios, se inician las actividades, se obtienen los resultados y, si se cumplen los supuestos, se desencadena una serie de consecuencias que permiten alcanzar el objetivo del proyecto.
Esta metodología implica una conexión intrínseca entre todos los elementos de la planificación. Cada recurso se asigna a una actividad específica, la cual solo tiene sentido si contribuye a un resultado que, a su vez, facilita la consecución del objetivo. Se establecen procedimientos de control (indicadores y fuentes de verificación) para monitorizar el progreso en cada etapa.
Esta fase inicial se centra en el análisis de la situación actual:
La identificación de los participantes se realiza en dos etapas:
La formulación de problemas debe seguir estas condiciones:
Los objetivos se formulan como si se tratara de un problema solucionado.