Portada » Geología » Meteorización, Erosión y Diagénesis: Procesos Clave en la Formación de Rocas Sedimentarias
La meteorización comprende los procesos de desintegración y descomposición de las rocas en la superficie terrestre. Estos procesos generan fragmentos más pequeños (clastos) sin transportar, o alteran la composición mineralógica de la roca.
La meteorización mecánica causa la rotura de las rocas sin alterar su composición química; es decir, no ocurren reacciones químicas significativas.
La meteorización química implica reacciones químicas que alteran los minerales de la roca, generando nuevos minerales, a menudo más frágiles y solubles.
El modelado kárstico se caracteriza por:
La meteorización biológica es causada por la acción de organismos vivos.
La erosión implica el desgaste y la remoción de los materiales de la superficie terrestre por agentes geológicos externos.
La erosión depende de:
El transporte es el desplazamiento de los materiales erosionados hacia otras áreas.
Terminología:
La sedimentación es la acumulación de los materiales transportados.
Cuenca sedimentaria: Depresión en la corteza terrestre donde se acumulan sedimentos.
Ambiente sedimentario: Cuenca sedimentaria + conjunto de características físicas, químicas y biológicas.
La diagénesis es el proceso de formación de rocas sedimentarias a partir de sedimentos sueltos.
Minerales autigénicos (formados durante la diagénesis) y minerales alotígenos (preexistentes en los sedimentos originales).
Formadas por diagénesis de fragmentos (clastos) transportados en estado sólido.
Ejemplo: Arena (sedimento) → Arenisca (roca).
Tamaño de los granos | Sedimento | Forma | Roca sedimentaria |
---|---|---|---|
+2 mm | Cantos y bloques | Redondeadas / Angulosas | Pudinga / Brecha |
2-0,06 mm | Arena | Granos aproximadamente iguales | Arenisca |
<0,06 mm | Limo y arcilla | – | Lutita |
Formadas a partir de sustancias transportadas en disolución o de restos de seres vivos.
El ciclo de las rocas (o ciclo litológico) describe el conjunto de procesos geológicos mediante los cuales las rocas se forman, se transforman y se reciclan a lo largo del tiempo geológico.
Las rocas sedimentarias se disponen en capas o estratos apilados (series estratigráficas).
El análisis de una serie estratigráfica proporciona información sobre la historia geológica de una región (actividad geológica, cambios climáticos, etc.).