Portada » Economía » Mejora Continua y Excelencia Empresarial: Implementación de Kaizen y Modelo EFQM
Kaizen es un concepto japonés que significa mejora continua a través de la modificación incremental de un conjunto de procesos establecidos. El seguimiento de dicha filosofía permite la mejora de:
Un proceso se define como cualquier secuencia lógica de actividades diseñada para generar un output preestablecido para unos usuarios identificados a partir de un conjunto de inputs necesarios.
Tipos de agrupación:
Las normas ISO 9000 no hacen referencia a los criterios para la formación de unidades.
Se mide según el número de personas que la integran.
Proceso de toma de decisión (Mintzberg):
La Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM) fue fundada en 1988 por los presidentes de las 14 mayores compañías europeas, con el apoyo de la Comisión Europea. Actualmente son miembros de esta fundación más de 600 organizaciones, desde multinacionales e importantes compañías nacionales, hasta universidades e institutos de investigación. La Fundación asume su papel como clave en el incremento de la eficacia y la eficiencia de las organizaciones europeas, reforzando la Calidad en todos los aspectos de sus actividades, así como estimulando y asistiendo el desarrollo de la mejora de la Calidad. Otorga todos los años el Premio Europeo a la Calidad, utilizando como criterio de decisión el Modelo de Excelencia EFQM.
El impulso para fundar esta poderosa red de administración fue la necesidad de crear un marco de trabajo para la mejora de la calidad, el cual estuviera basado en el modelo Malcolm Baldridge de los Estados Unidos y en el Premio Deming en Japón, pero adecuado a las necesidades del contexto europeo.
Con la ayuda de la EFQM y a través del ejemplo de sus miembros, las organizaciones en Europa han comenzado a aceptar que la administración de la calidad total es una forma de administrar actividades para ganar eficiencia, efectividad y ventaja competitiva, asegurando el éxito a largo plazo al satisfacer las necesidades de los clientes, empleados, entidades financieras, accionistas y la comunidad en general.
La implementación de programas de administración de la calidad total permiten alcanzar beneficios significativos, tales como un incremento en la eficiencia, reducción de costos y mayor satisfacción de los clientes, todo orientado a mejorar los resultados de los negocios.
La EFQM tiene un rol clave en la mejora de la efectividad y la eficiencia de las organizaciones europeas al reforzar la importancia de la calidad en todos los aspectos de sus actividades. También contribuye asistiendo y estimulando el desarrollo de políticas para el mejoramiento de la calidad.