Portada » Química » Materia: Propiedades, Clasificación, Estructura y Tabla Periódica
Materia: Todo aquello que tiene masa y volumen. Es lo que forma la parte sensible de los objetos palpables o detectables por medios físicos.
Propiedades generales: Comunes a todas las sustancias.
Propiedades específicas: Permiten diferenciar las distintas sustancias.
Propiedades físicas: Pueden ser observadas o medidas sin que ocurra cambio en la composición de la sustancia. Un cambio físico altera alguna propiedad física.
Propiedades químicas: Dependen de la composición de la sustancia y de su facilidad para reaccionar, formando nuevas sustancias con propiedades diferentes. Un cambio químico altera la composición química de la sustancia y se forma una nueva (reacción química).
Mezclas | Compuestos |
---|---|
Se pueden separar sus componentes con métodos físicos. | No se pueden separar sus componentes por métodos físicos simples. |
Composición variable. | Composición fija. |
Los componentes conservan sus propiedades. | Las propiedades pueden ser diferentes a las de sus componentes. |
Son consecuencia de los tipos de enlace y de las fuerzas intermoleculares.
Sólido (sublimación, deposición) Gaseoso (condensación, vaporización) Líquido (solidificación, fusión)
El átomo se compone de un núcleo (protones y neutrones) y una corteza (electrones). Los electrones que intervienen en las reacciones químicas son los de la última capa: electrones de valencia.
El número de moles se calcula utilizando el valor de la masa atómica o molecular.
Forma en la que están distribuidos los electrones de un átomo en sus orbitales atómicos. Los orbitales atómicos se definen mediante números cuánticos. Los orbitales se llenan de electrones en orden creciente de energía.