Portada » Economía » Marketing Estratégico y Operacional: Conceptos Clave y Aplicaciones
El marketing es el proceso de planificar y ejecutar la concepción del producto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan tanto los objetivos individuales como los de las organizaciones. El marketing se encarga de que un producto, idea o servicio satisfaga el deseo o la necesidad del consumidor. También se define como un sistema de pensamiento que debe estar presente en todas las empresas.
Existen dos niveles principales:
La Administración Pública también realiza marketing institucional para mejorar su imagen, facilitar la información a los ciudadanos o fomentar un cambio de actitud.
La función del marketing es orientar y hacer posible la relación entre la empresa y su entorno, organizando la comunicación y el intercambio entre las compañías y los posibles compradores.
La existencia del mercado presupone:
El mercado conecta la oferta (producción de bienes y servicios) con la demanda (consumo).
El consumidor elige entre las diferentes opciones de bienes y servicios del mercado. La empresa desarrolla productos para satisfacer una necesidad, real o inducida, a cambio de un precio. El proceso se complejiza con la intervención de proveedores, intermediarios y la competencia.
El intercambio se produce cuando dos o más partes están interesadas en sus ofertas. La empresa debe conocer al consumidor: cómo es, qué desea y qué necesita.
CARTA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR |
|
Derecho a la seguridad |
Protección frente a los productos peligrosos |
Derecho a la información |
Información de las características de los productos |
Derecho a elegir |
Defensa de la competencia eliminando los monopolios |
Derecho a ser oído |
La administración atenderá las quejas y facilitará el acceso a los tribunales |
La gestión del marketing es una función directiva, realizada por el director de marketing, que se encarga de la planificación, organización y control.
La empresa debe realizar:
Para elaborar un buen plan de marketing, es necesario obtener información del exterior, analizando los elementos del marketing mix (las «cuatro P»: Producto, Precio, Plaza (Distribución) y Promoción).
Kotler añade dos P adicionales, denominándolas megamarketing: acciones para influir en la opinión pública y en los dirigentes de un país cuyo mercado está bloqueado o protegido.
El desmarketing busca disminuir el consumo de recursos naturales, como el agua o el petróleo, ante una demanda excesiva.
Análisis de las «cuatro P»:
El mercado es el espacio donde confluyen personas con capacidad y deseo de comprar, y empresas que ofrecen productos o servicios a cambio de un precio.
El director de marketing decide sobre las variables controlables (marketing mix) y debe considerar las variables no controlables (macroentorno).
La globalización de los mercados implica mayor competitividad, desarrollo tecnológico y obliga a la dirección de marketing a considerar estos aspectos.
El plan de marketing es un documento de trabajo, un instrumento para dirigir y coordinar el esfuerzo de marketing. Debe ser:
EL PLAN DE MARKETING |
|
CLARO |
Todos los implicados lo deben entender |
REAL |
Debe ser realizable, no una utopía. |
VALIDEZ ANUAL |
Aunque puede prorrogarse |
PRÁCTICO |
Fácil de seguir y llevar a cabo |
FLEXIBLE |
Adaptable a los cambios coyunturales |
EMPRESARIAL |
Aunque la empresa puede ser asesorada, la decisión debe ser empresarial. |
COMPLETO |
Que cubra todas las parcelas importantes |
Análisis previos para realizar un plan de marketing:
DAFO: Metodología para estudiar la situación de una empresa o proyecto, analizando Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
Etapas en la elaboración del plan de marketing:
Estrategias de marketing en el plan (cuatro fases):
El mercado y su entorno crean la diferencia, obligando a usar estrategias distintas. El consumidor es el eje. Tres aspectos clave:
Estrategias:
Establecer una relación continua y beneficiosa con el cliente, a largo plazo. Fidelizar al cliente (la fidelidad se gana, no se compra).
Fases:
Ciencia que estudia los sistemas de signos de comunicación. Se apoya en la economía para descubrir los valores que representan las marcas.