Portada » Economía » Marketing Estratégico: Conceptos, Tipos y Ciclo de Vida del Producto
El marketing, como filosofía, es una disposición mental, una actitud, una forma de concebir la relación de intercambio por parte de cualquier empresa o entidad que ofrece sus productos al mercado. Como función o técnica, es el modo específico de llevar a cabo la relación de intercambio, que consiste en identificar, crear, desarrollar y servir a la demanda. Las actividades que engloba generan el ciclo: necesidad, deseo, demanda, producto y oferta.
Actualmente, el marketing se entiende como el modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio, que parte de las necesidades del consumidor y trata de que la transacción resultante sea satisfactoria para todos los que intervienen en la misma, en particular, y para la sociedad en general.
El éxito de un producto se basa en las necesidades que satisface. Actualmente, la empresa debe pensar en la satisfacción de necesidades de tipo colectivo, de carácter social.
Su tarea básica es la de hacer efectivo el principal objetivo del marketing, del modo más satisfactorio tanto para el cliente como para la organización. Sus funciones son cinco:
El producto es el elemento más importante de la estrategia de marketing de una empresa, siendo el resto de las variables aspectos diferenciadores que permiten alcanzar determinado posicionamiento del propio producto en el mercado. Aunque, en verdad, un producto es como lo identifica el propio consumidor.
El análisis se realiza a través de diversos factores:
Teniendo dentro de la empresa cada producto una función: de líder, de regulador o de táctico.
Es de vital importancia para la empresa conocer, antes de lanzar un producto al mercado, cuál puede ser el ciclo de vida del producto, es decir, cuál será la función de ventas del producto a lo largo del tiempo. Las diferentes etapas por las que pasa un producto desde su lanzamiento hasta su eliminación forman su ciclo de vida.
Toda empresa con visión de futuro debe plantearse la obligación de realizar un análisis periódico y sistemático de su cartera de productos, bien mediante la técnica DAFO o mediante la matriz BCG.
La empresa que quiera permanecer en el mercado deberá planificar la sustitución progresiva de sus productos por unos nuevos. Los motivos por los que la empresa debe modificar los productos ya existentes o crear unos nuevos pueden ser, tal y como se ha indicado:
Un producto nuevo será el que presente alguna diferencia significativa respecto a los demás existentes.
La creación de un nuevo producto conlleva un laborioso proceso. La elaboración de este no garantiza el éxito, pero puede contribuir a evitar el fracaso de lanzar al mercado un producto inadecuado. Este proceso se resume en las siguientes etapas:
Las estrategias básicas que una empresa puede llevar a cabo con sus productos se obtienen relacionando el mercado con las características de los productos. De esta forma, las estrategias posibles son:
Las estrategias de producto deben ser lo suficientemente flexibles para poder adaptarse a las variables condiciones del mercado.
La diferenciación hace que el producto se presente distinto ante el consumidor, como que no hay otro igual, de tal manera que si el consumidor desea un producto con esas características, tiene que comprar el único que las tiene. La publicidad es el elemento del marketing-mix que más ayuda a conseguir la diferenciación, aunque también está la marca o el envase.
La marca no es sólo algo que sirve para identificar un producto, sino también un instrumento de protección legal. La marca se puede registrar, a fin de evitar que los competidores puedan utilizar el nombre con el que identifica una empresa sus productos y aprovecharse así del prestigio que el mismo pueda tener.
La marca es el nombre, término, símbolo, diseño o combinación de ellos, que trata de identificar los bienes o servicios de un vendedor o vendedores y diferenciarlos de los competidores. Las estrategias a seguir con la marca son:
Tanto la marca como el envase pueden utilizarse como importantes elementos diferenciadores de la estrategia de marketing.
El envase es la forma de proteger y presentar el producto. Las estrategias que podemos seguir con el envase son:
El objetivo que persigue un correcto posicionamiento del producto es hacerlo más apetecible para los consumidores frente a los productos de la competencia, diferenciándolo el máximo posible de ellos. Un buen posicionamiento del producto según sus atributos, con respecto a otros productos de la competencia, facilita el intentar cambiar su colocación, modificando o potenciando sus atributos.