Portada » Economía » Marcos Clave de Gobernanza TI: COBIT 5, ISO 38500, ITIL y PETI Explicados
COBIT cuenta con 5 principios clave. El objetivo del gobierno es lograr las metas empresariales mediante la aplicación efectiva de estos principios.
Cascada de Metas COBIT: La creación de valor implica conseguir beneficios a un coste óptimo de los recursos, mientras se optimiza el riesgo.
Contempla el gobierno y la gestión de la información y la tecnología relacionada desde una perspectiva integral para toda la empresa (no solo a nivel interno).
Objetivo de Gobierno: Creación de Valor
COBIT se alinea e integra con otros marcos de trabajo y estándares de referencia, permitiendo complementar su desarrollo con otros documentos de apoyo. Adicionalmente, proporciona una arquitectura simple para estructurar los materiales de guía y producir un conjunto consistente.
Los catalizadores (enablers) son factores que, individual y colectivamente, influyen en si algo funcionará (en este caso, el gobierno y la gestión de las TI de la empresa). Estos catalizadores incluyen:
Su objetivo es proporcionar un marco de principios para que las direcciones de las organizaciones utilicen al evaluar, dirigir y monitorear el uso de las Tecnologías de la Información (TI).
Nota: ISO (Organización Internacional de Normalización) es una organización para la estandarización integrada por organismos de normalización de 153 países.
La norma se basa en 6 principios clave para el buen gobierno de TI:
El marco sugiere que la dirección debe gobernar las TI a través de tres tareas principales:
ITIL (Information Technology Infrastructure Library) es un conjunto de publicaciones de las mejores prácticas para la gestión de servicios de TI (ITSM). Ayuda a las empresas u organizaciones en la creación de estrategias y capacidades para la gestión del servicio de TI. La versión más reciente es ITIL 4, aunque el texto original parece referirse a ITIL v3.
Fue desarrollada originalmente por la Agencia Central de Telecomunicaciones y Computación (CCTA) del gobierno británico.
ITIL v3 se estructura en 5 libros principales relacionados con el ciclo de vida del servicio:
Empresas u organizaciones de TI que quieran establecer orden, eficiencia y adoptar buenas prácticas en la gestión de sus servicios.
Proporciona una guía para la creación y mantenimiento del valor ofrecido a los clientes a través de los servicios.
Se enfoca en el diseño de servicios nuevos o modificados para su introducción en el entorno de producción (implantación, ciclo de vida del servicio). Incluye procesos como:
Define la perspectiva, posición, planes y patrones que un proveedor de servicios necesita ejecutar para cumplir los objetivos de negocio de una organización. Incluye procesos como:
PETI significa Plan Estratégico de Tecnologías de Información. Su propósito es ordenar todos los esfuerzos que son llevados a cabo en el área de TI, estableciendo directrices y normas para el uso de TI, nuevas implantaciones y alineando la tecnología con los objetivos del negocio. Sigue un modelo de planeación estructurado: