Portada » Economía » Legislación y Normativas de Seguridad Aérea: OACI, EASA y FAA
Objetivo: Establecer niveles de seguridad y eficacia en la aviación civil internacional.
Las normativas europeas buscan mayores niveles de seguridad y eficacia, afectando al control de tránsito aéreo, instalaciones aeroportuarias, comunicaciones, ayudas a la navegación, procedimientos sobre diseño, fabricación, operaciones, mantenimiento de aeronaves, y licencias del personal aeronáutico.
Objetivo: Favorecer el desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil en Europa.
Limitación de Uso: Un INS sin actualización automática solo se puede utilizar un máximo de 2 horas desde la última actualización en tierra.
Restricciones: El GPS presenta restricciones adicionales en caso de pérdida de su función, afectando la reversión a equipos VOR/DME.
Estudios de Seguridad: Realizados por DGAC, AENA y EUROCONTROL para validar operaciones en las rutas del corredor canario.
Documentos: EUROCONTROL (1997) y Aena sobre rutas RNAV entre la Península Ibérica y Canarias.
Funciones: Aprobación de medidas, inspecciones, investigaciones, asignación de tareas, preparación de informes anuales.
Directores: Ayudan al director, director administrativo, certificación, normativa, normalización y aprobación de organizaciones.
Recomendaciones y Dictámenes: No vinculantes, sin control jurisdiccional.
Dentro de los actos no legislativos de la Unión Europea, se distinguen dos categorías principales: actos delegados y actos de ejecución.
Definición: Conjunto de actividades para conservar el avión en condiciones de eficiencia funcional, asegurando su estado operativo y prolongando su vida útil con máxima seguridad.
Documento aprobado por la autoridad aeronáutica (AESA en España) basado en el RG1321/2014. Contiene tareas de mantenimiento y frecuencia de ejecución.
Solucionar fallos una vez ocurridos. Métodos: Antiguo (reparar al fallar) y complemento del preventivo.
Objetivo: Impedir fallos mediante prevención.
Definición: Probabilidad de funcionamiento adecuado durante un tiempo.
Aspectos: Probabilidad, funcionamiento adecuado, tiempo y condiciones operativas.
Niveles: Componentes, sistemas funcionales y avión.
Documentación necesaria: Manuales, boletines, cartas de servicio.