Portada » Economía » Investigación de Mercado y Financiación a Corto Plazo para Empresas
La investigación de mercados es una herramienta fundamental para que las empresas mantengan el contacto con los consumidores, comprendan el mercado y satisfagan sus necesidades. El departamento comercial de la empresa es el encargado de llevarla a cabo, utilizando herramientas de previsión, análisis, simulación e investigación.
La información se obtiene a través de la experiencia y el análisis. La investigación de mercados es un proceso complejo y dinámico que combina conocimientos profundos e investigaciones comerciales.
Recogida de datos: Se decide si se utilizarán datos secundarios o primarios. Si se opta por datos primarios, se deben elegir técnicas como encuestas, observación, experimentación, entrevistas en profundidad o dinámicas de grupo.
Organización de los datos, análisis e interpretación, y presentación del informe final: En el informe final, se debe incluir el objetivo de la investigación, la metodología empleada, los datos obtenidos y las conclusiones y recomendaciones derivadas del estudio.
La investigación de mercados abarca el estudio de:
A continuación, se analizan las fuentes de financiación externa que se generan fuera de la empresa y que deben devolverse en un plazo inferior a un año.
El crédito comercial es una fuente de financiación común y conveniente, consolidada entre empresas y proveedores. Los proveedores ofrecen esta financiación al entregar mercancías sin cobrarlas inmediatamente (normalmente a 30, 60 o 90 días). Durante este tiempo, la empresa puede utilizar las mercancías sin desembolsar recursos propios. Aunque a menudo se considera gratuito, puede tener un coste oculto si se pierde el descuento por pronto pago que ofrecen muchos proveedores.
Los préstamos y créditos bancarios son una opción habitual cuando se necesitan recursos. Se solicitan a instituciones financieras y, si se conceden, la empresa se compromete a devolver el capital más los intereses.
El descuento de efectos es una alternativa cuando una empresa necesita liquidez y posee derechos de cobro sobre sus clientes. La empresa acude a una institución financiera para descontar estos derechos, y la institución adelanta el dinero a cambio de una comisión. Si el cliente no paga al vencimiento, el banco reclama el dinero a la empresa. El cálculo del efectivo obtenido al descontar una letra incluye:
El factoring es una modalidad de financiación proporcionada por una sociedad factor (especializada en la gestión de cobros). Esta sociedad compra la cartera de clientes (derechos de cobro) de la empresa que necesita liquidez y adelanta un importe por esta compra.