Portada » Economía » Interacción Social y Trabajo Grupal: Conceptos Clave y Técnicas
Es la acción que se ejerce de manera recíproca entre dos o más sujetos, objetos, fuerzas, etc.
Es la que determina formas de comportamiento de las relaciones sociales entre los individuos, instituciones y comunidad.
Una acogida cálida, un ambiente informal, ayudan a disminuir la inhibición y el miedo. La disposición del espacio y las condiciones de luz y ventilación también son importantes.
La producción del grupo es todo lo que se refiere al trabajo, lo que este organiza, elabora y pone en funcionamiento.
a) La primera intervención consiste en clarificar los objetivos de la reunión.
Definir la duración de la reunión (inicio y término).
Establecer un orden del día y ponerse de acuerdo sobre el orden de prioridad de los puntos a tratar. El organizador señalará el orden del día y las principales decisiones que se vayan tomando sobre cada punto deberán quedar registradas.
Se realiza un acta de cada reunión con el fin de tener una memoria más detallada de su trabajo.
La pertenencia al grupo se define como el sentimiento de formar parte de un conjunto, de reconocerse como una parte del grupo.
Llamada a menudo “espíritu del cuerpo”, es la resultante del desarrollo de lazos entre los miembros del grupo.
Este modelo consiste en proveer un subsidio financiero, material u ofrecer información a un sujeto que tiene carencias en la satisfacción de sus necesidades vitales y que para su satisfacción se demanda una acción institucional inmediata.
Este modelo consiste en una acción educativa de información y formación a partir de problemas significativos para los actores involucrados.
Este modelo se caracteriza por el manejo de las relaciones y de los procesos comunicativos que generan tensiones entre un sujeto y su ambiente. Ejemplo: la intervención en crisis.
Guía debe: procurar que se expresen todos y recordar el tema.
Los soportes escritos y audiovisuales: Los soportes escritos o audiovisuales reemplazan o completan convenientemente las técnicas de animación.
Planeación del Programa: Son con objetivos socioeducativos, ya que el éxito o fracaso de la vida de un grupo dependen del nivel de identificación de los miembros.
Para que un programa tenga valor Socioeducativo debe:
Es un filtro por el que pasan los fenómenos objetivos, por lo tanto, evaluando el clima organizacional se mide la forma como es percibida la organización según las características de este.
Es un proceso de acción e intervención socioeducativa en la comunidad, que pretende conseguir que sus miembros sean sujetos activos de su propia transformación y la de su entorno con el fin de mejorar de forma sustantiva su calidad de vida.
Es un cargo Directivo que depende directamente del Alcalde; su objetivo es ejercer la función ejecutiva y coordinación al interior del Municipio.
Es una unidad que depende administrativamente de la municipalidad y técnicamente del poder judicial; su objetivo es administrar justicia en la comuna de acuerdo a la competencia que le fija la ley.
Es una unidad que asesora y que depende directamente del Alcalde; su objetivo es mejorar y controlar la acción municipal a través del examen crítico, metódico y sistemático de la organización, verificando el cumplimiento de sus objetivos.
Es una unidad asesora con rango de dirección, que depende directamente del Alcalde; su objetivo es prestar apoyo en materias legales al Alcalde, al Concejo y a las unidades Municipales con el fin de que todo esté legalmente en orden.
Es una Dirección que asesora con dependencia directa del Alcalde; tiene a su cargo: la oficina de Secretaría del Concejo y Cesco, oficina de Partes y Central Telefónica y la oficina Registro Organizaciones comunitarias, y su objetivo es administrar las actividades de secretaría administrativa del Alcalde y el Concejo y ser ministro de fe.
Es una dirección asesora dependiente directamente del Alcalde; tiene a su cargo Departamentos de sectorialistas, estadísticas y planificación y Proyectos; su objetivo es asesorar al Alcalde y también al Concejo en las materias de estudios y evaluación.
Es una unidad asesora que depende directamente del Alcalde; su objetivo es lograr un desarrollo eficiente de las comunicaciones entre el medio, la comunidad y la Municipalidad.
Es una unidad de línea dependiente del Alcalde; tiene a su cargo el Departamento de Recursos Humanos, de Finanzas, de Administración, Sección Tesorería, Sección de Rentas, Sección Contabilidad y Presupuesto, etc. Su objetivo es optimizar el uso de recursos financieros mediante la administración eficiente de la actividad financiera, contable y presupuestaria.