Portada » Electrónica » Instalaciones Eléctricas en Ambientes Especiales: Humedad, Corrosión y Polvo
¿A qué tipo de instalaciones se refiere esta instrucción técnica?
¿Qué características tiene un local o emplazamiento húmedo?
¿Cómo han de ser las canalizaciones en locales húmedos?
¿Qué grado de protección han de tener los terminales, empalmes y conexiones?
¿Cuál ha de ser la tensión nominal de los cables? Los tubos en los que van alojados estos cables, ¿cómo van colocados en la instalación?
A)________________________________
B)________________________________
¿Qué grado de resistencia a la corrosión tendrán esos tubos? Las conexiones, empalmes y derivaciones ¿Cómo se han de realizar?
Los cables aislados y armados con alambres galvanizados sin tubo protector, ¿de qué tensión han de ser? ¿Y por dónde discurrirán?
La aparamenta utilizada en estas instalaciones, ¿qué grado de protección ha de tener?
¿De qué clase serán los elementos de alumbrado utilizados en estas instalaciones?
¿Y qué grado de protección han de tener? ¿De qué clase serán los aparatos de alumbrado?
Pon ejemplos de locales mojados:
¿Cómo han de ser las canalizaciones en estos locales?
¿Qué grado de protección han de tener? ¿Y los cables, empalmes y conexiones?
Si los conductores y cables están aislados y en el interior de tubos, ¿de qué tensión serán? Estos tubos, ¿cómo deben ir instalados?
Ó ________________________________
Los tubos, ¿qué grado de protección a la corrosión han de tener? ¿Dónde se situará la aparamenta de estas instalaciones?
Si la aparamenta se tiene que colocar en el interior de los recintos húmedos, ¿cómo deben ser?
En estos locales, ¿cómo podremos utilizar aparatos móviles o portátiles?
Los receptores móviles colocados en estos locales, ¿de qué clase de aislamiento serán?
¿Qué grado de protección han de tener?
¿Cómo son los locales con riesgo de corrosión?
Pon dos ejemplos de locales con riesgo de corrosión:
¿Qué prescripciones han de cumplir en este tipo de instalaciones con riesgo de corrosión?
¿Cómo son los locales polvorientos sin riesgo de explosión?
¿Qué grado de protección tendrán las canalizaciones eléctricas en estos locales?
¿Cómo estarán protegidos los equipos y aparamenta utilizados en este tipo de instalaciones?