Portada » Derecho » Hechos y Actos Jurídicos: Conceptos Clave y Obligaciones
Un hecho jurídico es todo acontecimiento capaz de producir alguna consecuencia jurídica, como la adquisición, modificación, transferencia o extinción de derechos u obligaciones. Son sucesos que el ordenamiento legal toma en cuenta para derivar de ellos un efecto jurídico.
Ejemplos:
Los actos jurídicos son hechos voluntarios, lícitos, que tienen como finalidad establecer relaciones jurídicas entre las personas. Es decir, son acciones realizadas con la intención de crear, modificar, transferir o extinguir derechos y obligaciones.
Ejemplos:
El discernimiento es la capacidad de una persona para comprender la diferencia entre varias cosas y evaluar las consecuencias de sus actos. Es la aptitud para juzgar con claridad y sensatez.
Ejemplos de falta de discernimiento:
La intención es la determinación consciente de realizar un acto jurídico para conseguir un fin o un resultado específico. Se considera que hay intención cuando el resultado coincide con lo que la persona se había propuesto.
Factores que afectan la intención:
La libertad es la posibilidad de obrar por sí mismo, sin recibir presiones externas ni limitaciones indebidas. La libertad se considera viciada cuando se actúa bajo:
Son aquellos actos que, para ser válidos, deben cumplir con las formalidades establecidas por la ley. Se subclasifican en:
Son aquellos actos para los cuales la ley no exige una forma específica. Son válidos cualquiera que sea la forma en que las partes decidan realizarlos.
Ejemplo: Compraventa de un bien mueble no registrable (por ejemplo, un electrodoméstico).
El objeto de los actos jurídicos debe ser:
Una obligación es una relación jurídica en virtud de la cual una persona (el deudor) tiene el deber de cumplir una prestación a favor de otra persona (el acreedor). El acreedor tiene el derecho de exigir el cumplimiento de dicha prestación.
Las fuentes de las obligaciones son los hechos o actos jurídicos que les dan origen. Las principales fuentes son:
La indemnización es la compensación económica que recibe una persona (el acreedor) como consecuencia de haber sufrido un daño o perjuicio debido al incumplimiento de una obligación o a un hecho ilícito.
Componentes de la indemnización:
Las obligaciones se pueden extinguir por diversos medios, entre ellos: